La desregulación financiera y su efecto en la economía colombiana
Loading...
Date
2010
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La desregulación financiera según las teorías modernas es el camino al crecimiento
económico de las naciones y el mundo, por ello desde la década de los 70 se viene
aplicando en economías que se revelan en rezago del resto del mundo, empero esta
liberalización también trae consigo avatares como la formación de burbujas
especulativas, entrada de capitales dudosos al mediante el lavado, concentración
del riesgo, exposición del sistema financiero a las crisis financieras y por
consiguiente el deterioro de variables macroeconómicas como la tasa de cambio,
devaluación y volatilidad accionaria alta entre otras.
Para este esquema financiero el cliché es la formación de burbujas y la gruesa
liquidez producto de la fácil entrada de capitales trasnacionales.