Manual de interventoría para viviendas de interés social por autoconstrucción
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.contributor.director | Gómez Gómez, Marla Milena | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Bedoya Inella, Claudeth Gisell | |
dc.creator | Ramos Lengua, Adalgiza | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T18:44:47Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T18:44:47Z | |
dc.date.created | 2009 | |
dc.date.issued | 2009 | |
dc.date.other | 2009 | |
dc.description.abstract | En Colombia existen muchas personas que viven en condiciones de pobreza extrema, las cuales no alcanzan siquiera a satisfacer sus necesidades básicas de vivir dignamente y para las cuales su deseo primordial es obtener con urgencia una vivienda propia. En Cartagena, las condiciones de vivienda para las familias desplazadas no son las mejores. Por esta razón el subsidio familiar de vivienda de interés social urbano, otorgado por el Fondo Nacional de Vivienda con cargo a los recursos del Presupuesto Nacional, presta este subsidio para que estos núcleos familiares reciban su propia vivienda, siendo construidas por el futuro propietario. Esta labor resulta de gran importancia tanto para el Contratista o ejecutor del Proyecto como para las familias beneficiadas y que a su vez deberán sumar a este propósito, un adecuado control para la buena ejecución de las actividades de obra; donde se debe tener en cuenta la supervisión, coordinación y control realizado en el campo.1 En la actualidad, el sector de la construcción carece de una Guía que permita controlar los procesos que se llevan a cabo durante la ejecución de obras de viviendas de interés social por autoconstrucción, en la que se pretenda facilitar a los propietarios y constructores de las viviendas, las herramientas adecuadas para la buena ejecución de las actividades y les proporcione facilidad y control en los procesos de construcción de las obras civiles que estos ejecuten, y desarrollando un adecuada Interventoría Técnica del Proyecto. | spa |
dc.description.notes | Incluye bibliografía | |
dc.format.extent | 110 h | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.ddc | 363.5 B412 | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000026813UTB01 | |
dc.identifier.other | (janium) 27814 | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/1476 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0054913.pdf | |
dc.subject.other | Viviendas sociales -- cartagenera de Indias (Colombia) | |
dc.subject.other | Autoconstrucción -- Estudio de casos | |
dc.title | Manual de interventoría para viviendas de interés social por autoconstrucción | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Civil | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
thesis.degree.level | Tesis pregrado | |
thesis.degree.name | Ingeniero Civil |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1