Nuevas formas de organización del trabajo para la transformación de los entornos productivos /
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.contributor.advisor | Mendoza Díaz, Armando Antonio | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Gutiérrez de la Hoz, Yadira Patricia | |
dc.creator | Narváez Acosta, Nhora Luz | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T18:44:02Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T18:44:02Z | |
dc.date.created | 2016 | |
dc.date.issued | 2016 | |
dc.date.other | 2016 | |
dc.description.abstract | Los desafíos a los que hoy en día se ven enfrentados nuestros gerentes son múltiples y diversos, se incluyen temas como reducción de costos, optimización, innovación, generación de ventajas competitivas, altos niveles de estrés al interior de la organización, ausentismo laboral, equilibrio vida personal y trabajo de los colaboradores, entre otros, todos ellos de impacto directo en los resultados, y por ende, el éxito de la organización. De igual manera, factores exógenos como la concentración urbana que agrava el problema movilidad en las ciudades capitales a niveles preocupantes, provoca mayor estrés a las personas en sus desplazamientos al trabajo, impactando así la salud y su rendimiento en las empresas. El ausentismo es otro problema de las organizaciones empresariales cuyas implicaciones no son solo de orden económico, por cuenta de la pérdida que implica la desmejora en la calidad del trabajo, dado que el trabajador debe ser reemplazado temporalmente, sino que también es utilizado como indicador que refleja el grado de satisfacción de los colaboradores con sus actividades laborales y su entorno de trabajo. | spa |
dc.description.abstract | ||
dc.description.notes | Incluye referencias bibliográficas | |
dc.format.extent | 120 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.ddc | 331.2572 G984 | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000047750UTB01 | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/1297 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0069806.pdf | |
dc.subject.other | Jornada laboral flexible | |
dc.subject.other | Teletrabajo | |
dc.title | Nuevas formas de organización del trabajo para la transformación de los entornos productivos / | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Maestría en Administración | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
thesis.degree.level | Tesis maestría | |
thesis.degree.name | Magíster en Administración |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1