Contaminación con metilmercurio en tres poblaciones del Caribe colombiano : incidencia en el desarrollo humano y el riesgo de cáncer
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.contributor.advisor | Espitia Pérez, Lyda Marcela | |
dc.contributor.advisor | Alvis Arrieta, Jorge Luis | |
dc.contributor.author | Galeano Páez, Claudia Milena | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.date.accessioned | 2022-11-22T21:31:07Z | |
dc.date.available | 2022-11-22T21:31:07Z | |
dc.date.issued | 2019 | |
dc.description.abstract | Las áreas de minería de oro artesanal y a pequeña escala (SGMA) han posicionado a Colombia como uno de los más grandes contaminadores de mercurio (Hg) en el mundo, un fenómeno creciente promovido por la minería ilegal de oro. Particularmente en la región conocida como "La Mojana" ubicada en la Costa Norte, la contaminación con Hg es históricamente conocida, con claras afectaciones en las poblaciones humanas por consumo de pescado contaminado. En el presente trabajo, evaluamos por primera vez la correlación entre los indicadores de desarrollo humano, utilizando datos de educación, esperanza de vida, pobreza monetaria, y pobreza multidimensional, establecidos por fuentes estatales y los efectos citogenéticos predictores de riesgo de cáncer por la exposición dietaría a pescado contaminado con Hg, utilizando el ensayo del citoma micronucleus-block cytome (CBMN-Cyt). Los niveles de Hg total (T-Hg) en cabello de los pobladores superan los niveles permisibles por la USEPA (1ïg/Kg) comparados con una población control. Los resultados revelan que la ingesta de especies contaminadas con Hg y de alto consumo como Caquetaia krussii, Hoplias malabaricus y Sorubin cuspicaudus, aumentan significativamente la frecuencia de micronucleos en células binucleadas (CBMN). Se encontró una correlación positiva entre la frecuencia de CBMN y las necesidades básicas insatisfechas (NBI), y entre el T-Hg y el índice de pobreza multidimensional (IPM), permitiendo concluir que es fuerte la sinergia de los impactos ambientales, sociales y de salud derivados del conflicto por minería ilegal de oro en La Mojana, repercutiendo significativamente en la calidad de vida de las poblaciones humanas. | |
dc.description.notes | Incluye referencias bibliográficas (páginas 67 - 75) y anexos | |
dc.format.medium | Recurso Electrónico | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.ddc | 547.05663 G152 | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/11762 | |
dc.identifier.url | https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1215866210005731 | |
dc.language.iso | eng | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.licence | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.uri | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.subject.keywords | Mercurio de metilo | |
dc.subject.keywords | Mercurio de metilo | |
dc.subject.keywords | Peces | |
dc.title | Contaminación con metilmercurio en tres poblaciones del Caribe colombiano : incidencia en el desarrollo humano y el riesgo de cáncer | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TM | |
dc.type.spa | Trabajo de grado de maestría | |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Facultad de Economía y Negocios -Maestría en Desarrollo y Ambiente | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
thesis.degree.level | Tesis Maestría | |
thesis.degree.name | Magíster en Desarrollo y Ambiente |