Diseño de un sistema de sonar para la detección de blancos acústicos en el aire

Loading...
Thumbnail Image

Date

2004

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

En esta tesis de grado se propone un método de detección de blancos acústicos en el aire, el cual se desarrolló teniendo en cuenta un modelo simplificado del aire como un medio continuo, isobárico e isotérmico. Con base en los resultados arrojados por dicho modelo se diseñó un prototipo de sonar que, haciendo uso de arreglos de desfasamiento, es capaz de detectar un blanco en modo activo y calcular la distancia a la que se encuentra, así como estimar la posición angular en modo pasivo de una fuente de ondas mecánicas de características conocidas o lo que se conoce como telémetro pasivo. En la etapa de experimentación se llevaron a cabo una serie de pruebas para la medición de los efectos de la propagación del frente de onda, el patrón de radiación de los transductores y los límites para las diversas regiones del campo de propagación. Con la serie de datos obtenidos de estas pruebas fue posible comparar los valores calculados con los valores prácticos, logrando verificar la viabilidad del modelo seleccionado para el desarrollo de la investigación. De igual manera, se diseñó un software de procesamiento de los datos en bruto provenientes de la tarjeta del prototipo; tanto para las pruebas en modo activo como para las pasivas; el cual permite la visualización de las magnitudes físicas detectadas por el prototipo, facilitando el análisis de los resultados y la comprensión del fenómeno de reconstrucción propuesto en esta investigación.

Description

Keywords

Citation

0026255.pdf