Características y análisis de la cultura de negocios China para el diseño de estrategias de empresas colombianas /

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La República Popular China es en la actualidad una de las economías más influyentes en el mundo; China es también la segunda mayor economía del mundo y el mayor comprador de materias primas (Andi, 2016), ella posee una cultura milenaria influenciada por diferentes hechos históricos, sociales y culturales que la llevaron a convertirse en una nación con convicciones muy arraigadas desde hace muchísimos años. Dos de sus grandes líderes Confucio (Chunxia, 2010) y Mao Zedong (Aguirre, 2010) cambiaron completamente la historia de este gigante asiático y la llevaron a convertirse en una gran potencia mundial que tiene una serie particular de características socioculturales y políticas que deben ser analizadas a la hora de tener negocios en ese país. En los últimos años China ha logrado atraer personas de todo el mundo desde su ingreso a la OMC en el año 2001, mejorando el ambiente de los negocios internacionales y atrayendo mayor inversión extranjera debido a sus grandes niveles de competitividad a nivel productivo y tecnológico (Puig Cordoví, 2013), sin embargo, existe una marcada diferencia cultural entre ejecutivos occidentales y orientales, influenciada por un conjunto de elementos sociales y culturales que hacen parte de su estilo de negociación (Martinez, 2005), que deben ser analizados antes de realizar negociaciones con ejecutivos de ese país, con el propósito de minimizar las barreras culturas existentes y contribuir al logro de negociaciones exitosas.

Description

Keywords

Citation

0069385.pdf