Turismo en Zodes Mojana : Magangué-Bolívar /

Loading...
Thumbnail Image

Date

2015

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Los seres humanos a lo largo de la historia siempre cuentan con el deseo de querer escapar temporalmente de todo, salir de la rutina, la monotonía, e irse a un ambiente agradable, por lo tanto el deseo de viajar viene de una necesidad, ya que en la satisfacción de esa necesidad da como resultado una inversión de energía. La ZODES de Mojana es una región con gran variedad de recursos naturales, y gran biodiversidad, posee vocación, agropecuaria, minera y un gran potencial turístico y acuícola. Se caracteriza por ser una zona de amortiguación natural del sistema fluvial que se origina en el centro del país, siendo esta la parte más rica en aguas superficiales, a pesar de esto este territorio, durante gran parte del año permanece inundado, llegando a constituirse en zápales la tierra más bajas; el fenómeno de la inundación es cada vez más frecuente y la mayoría de las poblaciones, tanto rurales como urbanas, son afectadas por esta amenaza, con daños en la infraestructura y en los bienes y servicios. Está expuesto a riesgos de muy diversa índole, escenario que varían dependiendo de las distintas vulnerabilidades presentes en el territorio. 1 Además tiene problemas con el disfrute inequitativo de los recursos traducidos en la considerable situación de pobreza de la mayoría de la población. Al igual que ZODES de la Mojana, hay otra zona que pasa desapercibida para muchas personas a causa de los innumerables problemas en la región. Magangué localizada en el centro y sur del departamento de Bolívar, también ha sido un municipio inadvertido.

Description

Keywords

Citation

0068227.pdf