Análisis de respuesta sísmica en el sector Los Calamares de la ciudad de Cartagena de Indias, Bolívar

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020

Authors

Baena Cogollo, María Emma
Galindo Medina, Jesús Orlando

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

Los sismos son unos de los eventos naturales que pueden generar diversas afectaciones sociales y económicas para una población tras su ocurrencia, ocasionando grandes daños a la infraestructura, grandes afectaciones monetarias por la reconstrucción y rehabilitación de la misma, problemas de movilización, y en los casos más extremos, la pérdida invaluable de muchas vidas humanas. La costa caribe colombiana, especialmente en su parte occidental, es una zona que está siendo sometida a diversas fuerzas, al presionarse la placa litosfera del Caribe contra la placa Suramericana (Ilustración 1), generando sismos, y por tanto, éstos podrán seguirse registrando (TABORDA, 2011). Cartagena es una de las ciudades más importantes del país que está localizada, según el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo ResistenteNSR-10, en una zona de amenaza sísmica baja (Asociación Colombiana de Ingeniería Sísmica, 2010). No obstante, diversos sismos han sacudido a la ciudad a lo largo de su historia ocasionando daños en las infraestructuras. De estos sismos destacan los ocurridos1975 y1998 con epicentro en la ciudad de Cartagena con magnitudes de 5.7 MW y 5.7 MI respectivamente (Servicio Geológico colombiano, s.f.), junto con muchos otros sismos no registrados o con epicentros en zonas cercanas que también ocasionaron diversas afectaciones.

Description

Keywords

Citation