Multiprotocol Label Switching (MPLS) : usos, aplicaciones y áreas promisorias de la tecnología

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.directorGutiérrez Diago, Jairo Alberto
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorQuintana Tejeda, Shirley Carolina
dc.creatorTabares Rodríguez, Melissa Otilia
dc.date.accessioned2019-10-18T18:31:54Z
dc.date.available2019-10-18T18:31:54Z
dc.date.created2011
dc.date.issued2011
dc.date.other2011
dc.description.abstractMPLS es un mecanismo de transporte de datos estándar creado por la IETF y definido en el RFC 3031. Ésta, se define como una tecnología de transporte de paquetes a través de una red, usando información contenida en etiquetas añadidas a los paquetes IP. [1] MPLS opera entre la capa de enlace de datos y la capa de red del modelo OSI. Está definida para funcionar sobre múltiples protocolos como Sonet, Frame Relay, ATM, Ethernet o cualquiera sobre el que pueda funcionar PPP. En un principio, también proporcionaba una mayor velocidad puesto que los routers sólo deben mirar la etiqueta para conmutar y no leer la cabecera de la capa 3 para después decidir por dónde enrutar en función del destino y/u otros parámetros. Sin embargo, hay tecnologías que han conseguido aumentar la velocidad de los routers para consultar las tablas de enrutamiento (como ASIC) [2]. MPLS aprovecha lo mejor de la capa 2, la rápida conmutación, sin perder de vista la capa 3, para no perder sus posibilidades. Esto se consigue separando de verdad la función de conmutación de la de enrutamiento. MPLS hace más viable la ingeniería de tráfico, permite enrutamiento rápido (porque en realidad hace conmutación, pero con información de enrutador), permite que los equipos de reenvío sean más baratos si sólo deben reconocer paquetes etiquetados, permite ofrecer QoS basándose en diferentes CoS (clases de servicio), hace más fáciles y flexibles las VPN (redes privadas virtuales), y además parece el primer paso para conseguir redes totalmente ópticas. [2]. Las capacidades más relevantes de dicho protocolo son cuatro: Soporte de Calidad sobre servicio (QoS), Ingeniería de tráfico, soporte para Redes Privadas Virtuales (VPNs) y soporte multiprotocolo.spa
dc.description.notesIncluye bibliografía
dc.format.extent128 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc004.62 Q7
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000033842UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/503
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062650.pdf
dc.subject.otherProtocolos de transferencia de archivos (redes de computadores)
dc.subject.otherTcp/ip (protocolo de redes de computadores)
dc.titleMultiprotocol Label Switching (MPLS) : usos, aplicaciones y áreas promisorias de la tecnología
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemas y Computación
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0062650.pdf
Size:
1.19 MB
Format:
Adobe Portable Document Format