Cartagena de Indias, una ciudad apta para afrontar los retos que imponen la globalización y las nuevas tendencias del mercado mundial
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.contributor.director | Cassalins del Valle, Jorge W. | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Bonilla Vellojin, María Ofelia | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T18:31:52Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T18:31:52Z | |
dc.date.created | 2012 | |
dc.date.issued | 2012 | |
dc.date.other | 2012 | |
dc.description.abstract | La realidad de hoy, obliga a pensar globalmente, pero actuando de manera local; esto significa que se están dando cambios de transformación estructural en el sistema productivo que obligan a que cualquier sistema institucional se ajuste para que pueda afrontar nuevas prácticas sociales que reclaman por una nueva conciencia y por un nuevo conocimiento hacia los retos que impone el mundo globalizado. Las estructuras sociales se modifican, son más complejas, aparecen nuevos fenómenos como la pobreza estructural, nuevos pobres y nuevos estratos sociales hacia el interior de las clases sociales producto de las relaciones económicosociales cambiantes, donde se requiere intervención del estado para que regule sobre una economía de mercados de consumo masivo, en donde la relación capital/trabajo va quedando cada día más librada a las relaciones de mercado, lo cual profundiza la inequidad. Estos cambios también generan crisis institucional político-social, una nueva hegemonía social y económica, donde el Estado debe definir un nuevo rol ante la sociedad en el marco de sus competencias (Nación, Departamento, Distrito, municipio) que le permitan al Distrito de Cartagena generar modelos de desarrollo no únicamente para atender las problemáticas mediáticas de la ciudad , sino que afronte profundas transformaciones sociales, económicas, políticas y culturales que se están generando por causas externas de escala global, nacional y local. | spa |
dc.description.notes | Incluye bibliografía | |
dc.format.extent | 27 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.ddc | 338.91 B715 | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000036062UTB01 | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/499 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0063895.pdf | |
dc.subject.other | Globalización -- Cartagena (Colombia) -- Estudio de caso | |
dc.subject.other | Competitividad -- Cartagena (Colombia) | |
dc.title | Cartagena de Indias, una ciudad apta para afrontar los retos que imponen la globalización y las nuevas tendencias del mercado mundial | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Especialización en Gestión de Negocios Internacionales | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
thesis.degree.level | Tesis especialización | |
thesis.degree.name | Especialista en Gestión de Negocios Internacionales |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1