Cartagena de Indias, una ciudad apta para afrontar los retos que imponen la globalización y las nuevas tendencias del mercado mundial

Loading...
Thumbnail Image

Date

2012

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La realidad de hoy, obliga a pensar globalmente, pero actuando de manera local; esto significa que se están dando cambios de transformación estructural en el sistema productivo que obligan a que cualquier sistema institucional se ajuste para que pueda afrontar nuevas prácticas sociales que reclaman por una nueva conciencia y por un nuevo conocimiento hacia los retos que impone el mundo globalizado. Las estructuras sociales se modifican, son más complejas, aparecen nuevos fenómenos como la pobreza estructural, nuevos pobres y nuevos estratos sociales hacia el interior de las clases sociales producto de las relaciones económicosociales cambiantes, donde se requiere intervención del estado para que regule sobre una economía de mercados de consumo masivo, en donde la relación capital/trabajo va quedando cada día más librada a las relaciones de mercado, lo cual profundiza la inequidad. Estos cambios también generan crisis institucional político-social, una nueva hegemonía social y económica, donde el Estado debe definir un nuevo rol ante la sociedad en el marco de sus competencias (Nación, Departamento, Distrito, municipio) que le permitan al Distrito de Cartagena generar modelos de desarrollo no únicamente para atender las problemáticas mediáticas de la ciudad , sino que afronte profundas transformaciones sociales, económicas, políticas y culturales que se están generando por causas externas de escala global, nacional y local.

Description

Keywords

Citation

0063895.pdf