Análisis de la educación superior en Cartagena en función de la industria 4.0
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.contributor.advisor | De la Hoz Domínguez, Enrique José | |
dc.contributor.author | Ruiz Hernández, Keyli Carolina | |
dc.contributor.author | Salas Morales, Diego Andrés | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.date.accessioned | 2022-11-22T21:30:42Z | |
dc.date.available | 2022-11-22T21:30:42Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | El desarrollo industrial siempre ha traído grandes cambios a las economías, generando impactos en la sociedad, y como consecuencia de eso se ha requerido que el recurso humano se adapte a los avances de este; como todas las revoluciones industriales, la cuarta revolución busca optimizar los procesos dentro de cada organización, apoyándose en los avances tecnológicos, una forma de lograr que la sociedad se adapte a los cambios industriales es relacionando la formación de los ciudadanos con los procesos especializados, en donde se fortalezca la capacidad de resolver los problemas asociados a objetos tecnológicos que faciliten la capacidad de interacción en un entorno en donde la tecnología se ha vuelto necesaria. La educación juega un papel muy importante en los avances que la industria, como ente encargado de enriquecer a las personas con conocimientos que le ayuden a interactuar con el mundo exterior, alcanzando mejores niveles de bienestar social y un mayor crecimiento económico; esta ha adquirido una mayor relevancia en el mundo de hoy, debido a las múltiples transformaciones del mundo tecnológico como el propuesto por la cuarta revolución. Actualmente la Industria 4.0 propone avances tecnológicos que requieren de conocimientos especializados en manejos de TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación), por tanto, Colombia para poder adaptarse a esta transformación industrial necesita que sus futuros profesionales y profesionales tengan conocimiento en temas relacionados a esta. Con el propósito de analizar la educación en la ciudad de Cartagena, se identifica la relación que existe entre la formación prestada por las instituciones educativas de educación superior y la realidad que el mundo laboral propone, para luego analizar la educación brindada en función de la Industria 4.0 y todos sus requerimientos. | |
dc.description.notes | Incluye referencias bibliográficas (páginas 53-57) y anexos | |
dc.format.medium | Recurso Electrónico | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.ddc | 371.195 R934 | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/11558 | |
dc.identifier.url | https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1215866640005731 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.licence | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.uri | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.subject.keywords | Industria y educación | |
dc.subject.keywords | Industria | |
dc.subject.keywords | Educación superior | |
dc.title | Análisis de la educación superior en Cartagena en función de la industria 4.0 | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.spa | Trabajos de grado de pregrado | |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ingeniería -Programa de Ingeniería Industrial | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
thesis.degree.level | Tesis pregrado | |
thesis.degree.name | INGENIERÍA INDUSTRIAL |