Escalabilidad y optimización en aplicaciones web utilizando técnicas de balanceo de carga http /

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.advisorSerrano Castañeda, Jairo Enrique
dc.contributor.directorZúñiga Silgado, Isaac
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorCarreño Ortiz, Luis Giovanny
dc.date.accessioned2019-10-18T18:45:32Z
dc.date.available2019-10-18T18:45:32Z
dc.date.created2016
dc.date.issued2016
dc.date.other2016
dc.description.abstractLa escalabilidad de sistemas web hace referencia a un conjunto de técnicas dentro del campo de la computación, las cuales en conjunto aumentan la capacidad de procesamiento de un sistema, mejorando así el rendimiento del mismo. Por lo tanto, la escalabilidad web es utilizada para implementar soluciones flexibles que soportan: el procesamiento concurrente, la optimización en los tiempos de atención y el bajo consumo de recursos; proporcionando un desempeño superior dentro de una plataforma web. En el año 1999 Dan Kege visualizo que un servidor web tenía que soportar diez mil clientes simultáneos (Problema C10K), esto fue propuesto debido al gran crecimiento que había experimentado la web; desde entonces muchas investigaciones y diversas tecnologías han sido desarrolladas: sofisticados protocolos, técnicas de balanceo de carga HTTP, servidores especializados, servidores orientados a eventos; han permitido un gran avance dentro del campo de la escalabilidad de sistemas web. Por esto, es importante para el profesional en computación poder conocer e implementar soluciones de escalabilidad web, las cuales le permitan afrontar diversas problemáticas que se presenten dentro del campo profesional. El desarrollo de aplicaciones y sitios web especializados, actualmente es una de las actividades principales y su utilización dentro del campo empresarial es cada vez más común, mostrando un crecimiento exponencial. Este trabajo de investigación propone implementar la escalabilidad horizontal en servidores web, basándose en la técnica de balanceo de carga HTTP; utilizando un servidor de balanceo nginx en modo proxy inverso. Este tipo de escalabilidad soporta el manejo de conexiones TCP concurrentes, distribución de peticiones HTTP basadas en el balanceo dinámico, y permite la agregación de nuevas instancias de servidores para soportar el crecimiento continuo.spa
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas
dc.format.extent194 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc005.75 C314
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000047533UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/1590
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0069396.pdf
dc.subject.otherServidores web
dc.titleEscalabilidad y optimización en aplicaciones web utilizando técnicas de balanceo de carga http /
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineIngeniería de Sistemas y Computación
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0069396.pdf
Size:
7.87 MB
Format:
Adobe Portable Document Format