Estudio del mecanismo de falla de conexión viga-columna de concreto armado reforzada con chaqueta de acero

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.advisorVillar Salinas, Sergio
dc.contributor.authorPatrón Corrales, Daniel Ricardo
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.date.accessioned2022-11-22T21:30:43Z
dc.date.available2022-11-22T21:30:43Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEste trabajo tuvo como propósito evaluar la influencia de un método de reforzamiento de conexiones viga-columna de concreto armado, empleando ángulos y placas de acero. Se construyeron varios modelos numéricos mediante el Método de Elementos Finitos (MEF) para simular un ensayo en el cual se aplica una precarga constante en la columna, y una carga monotónica en la viga, hasta llegar a la falla de la conexión. Se calibran los modelos numéricos basándose en los resultados de un estudio experimental (Torabi & Maheri, 2016), se realiza un estudio descriptivo del mecanismo de falla y sus diferentes etapas, y un estudio paramétrico en el cual se determina la influencia de variar condiciones del ensayo, y del método de reforzamiento. Como resultado del estudio se definieron las etapas del mecanismo de falla para la conexión con reforzamiento y sin reforzamiento, y los patrones de agrietamientos asociados a cada una de ellas, los cuales se validaron con patrones de agrietamiento encontrados en ensayos experimentales. Se encontró que, cuando se emplea el método de reforzamiento propuesto en este estudio, el aumento de la carga axial sobre la columna puede aumentar notablemente la resistencia de la conexión ante cargas en la viga. Además, se destaca que aumentar la resistencia a la compresión del concreto utilizado, provee a la conexión con reforzamiento un aumento considerable en la ductilidad. Por último, se observó que el método de reforzamiento es eficaz para aumentar la resistencia, la absorción de energía, y disminuir la degradación de la rigidez cuando la conexión se somete a cargas con magnitud elevadas.
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas (páginas 80-82) e índice
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc624.1092 P314
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/11571
dc.identifier.urlhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1214136900005731
dc.language.isospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licencehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject.keywordsIngeniería civilres
dc.subject.keywordsResistencia de materiales
dc.subject.keywordsConstrucciones de hormigón armado
dc.titleEstudio del mecanismo de falla de conexión viga-columna de concreto armado reforzada con chaqueta de acero
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.spaTrabajos de grado de pregrado
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería -Programa de Ingeniería Civil e Ingeniería Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero Civil

Files