Planeación de un programa para la prevención del dengue basado en el modelo de adopción de precauciones dirigido a las madres comunitarias del Bienestar Familiar del municipio de Turbaco

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.directorBuitrago, Luz Helena
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorCorrales Torres, Faishiury
dc.creatorCorrales Torres, Faishiury
dc.creatorBurgos Mercado, Rosa Paulina
dc.creatorCorrales Zúñiga, Laura Margarita
dc.creatorVásquez Correa, Diana Carolina
dc.date.accessioned2019-10-18T18:57:44Z
dc.date.available2019-10-18T18:57:44Z
dc.date.created2004
dc.date.issued2004
dc.date.other2004
dc.description.abstractLas enfermedades transmisibles son un problema tan antiguo como la humanidad, de ahí que uno de los principales objetivos del hombre sea la creación e implementación de programas relativos a la vigilancia y control de estas enfermedades (Sánchez, 1998). El ser Humano al ser ente integral en un mundo, tiene unas características concebidas para la existencia y preservación de los seres vivos, y cualquier déficit o desequilibrio podría ocasionar cambios que repercutirían en la relación salud-enfermedad de la especie humana (Sánchez, 1998). El estudio del proceso (salud-enfermedad) está determinado por elementos de la estructura y funcionamiento biológicos, así como por condiciones internas del sujeto, tales como procesos psíquicos cognoscitivos, procesos afectivos y formaciones psicológicas complejas de la personalidad y por elementos de índole social y del entorno. Es en esta área de la salud humana, que la interdisciplinariedad entre las Ciencias Biológicas, la Psicología y la Sociología tendrá que afrontar los mayores desafíos, pues la influencia de cada uno de estos niveles sobre el proceso de salud se encuentra en gran medida por determinar (García -Viniegras & Martínez Canals, 1997).spa
dc.format.extent92 h
dc.format.medium1 Cd-Rom + Anexo
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc616.9364 P693
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000012086UTB01
dc.identifier.other(janium) 12191
dc.identifier.other12189
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/2770
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0027970.pdf
dc.subject.otherPsicología social comunitaria
dc.subject.otherPsicología medica
dc.subject.otherDengue -- Prevención y control
dc.subject.otherLeishamaniasis
dc.titlePlaneación de un programa para la prevención del dengue basado en el modelo de adopción de precauciones dirigido a las madres comunitarias del Bienestar Familiar del municipio de Turbaco
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplinePsicología
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.namePsicólogo

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0027970.pdf
Size:
573.47 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections