Diseño y pilotaje de un protocolo de evaluación psicológica para adoslecentes gestantes

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorCera Pareja, Viviana
dc.creatorDíaz Casas, Laura
dc.creatorMatute Arroyo, Ligia
dc.date.accessioned2019-10-18T18:44:04Z
dc.date.available2019-10-18T18:44:04Z
dc.date.created2004
dc.date.issued2004
dc.date.other2004
dc.description.abstractDentro de la psicología de la Salud, es de gran relevancia la atención materno infantil debido a que esta corresponde a una población vulnerable, a la madre durante el periodo de gestación, y al niño en sus primeros años de vida. Esta importancia se deriva del hecho de que una atención inadecuada de los dos grupos poblacionales mencionados puede llevar a diversos problemas de índole biopsicosocial. Se sabe que dentro de los periodos de mayor riesgo se encuentran el tercer trimestre del embarazo, el primer año de vida extrauterino y la pubertad por ser periodos críticos y rápidos en el crecimiento y desarrollo. Dentro de las definiciones existentes sobre asistencia materno infantil se encuentra la de la Organización Mundial de la Salud, según la cual, la asistencia materno infantil es un servicio que guarda relación con el proceso general de crecimiento y desarrollo que es el fundamento de la vida humana. (OMS, 1998) El principio fundamental en el que se inspira la asistencia maternoinfantil es el que existen necesidades biológicas y psicosociales inherentes al proceso de crecimiento humano que es preciso satisfacer con el objetivo de garantizar la supervivencia y el desarrollo saludable del niño y futuro adulto. Además de la vulnerabilidad mencionada anteriormente, las mujeres y los niños representan una población a la que se le debe prestar especial atención debido a que según la Organización Mundial de la Salud (1998) del total de la población mundial, el 24% son mujeres en edad de procrear y el 36% son niños menores de 15 años. Dentro de los factores externos que influyen en la salud de la madre y el niño se encuentran: la economía y el medio, los valores sociales y educación, la familia, el apoyo social y la atención de saludspa
dc.description.notesIncluye bibliografía
dc.format.extent49 h
dc.format.medium1 Cd-Rom
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc155.6463 C334
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000010522UTB01
dc.identifier.other(janium) 10570
dc.identifier.other10568
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/1303
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0024455.pdf
dc.subject.otherEmbarazo -- Aspectos psicológicos
dc.subject.otherPsicología del adolescente
dc.titleDiseño y pilotaje de un protocolo de evaluación psicológica para adoslecentes gestantes
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplinePsicología
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.namePsicólogo

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0024455.pdf
Size:
419.84 KB
Format:
Adobe Portable Document Format

Collections