Diseño del sistema de gestión ambiental basado en la NTC-ISO 14001-2004 para la empresa Inversiones Cascabel S.A

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.directorÁvila Soto, Ricardo
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorDíaz Mathieu, Ángela María
dc.date.accessioned2019-10-18T18:39:34Z
dc.date.available2019-10-18T18:39:34Z
dc.date.created2010
dc.date.issued2010
dc.date.other2010
dc.description.abstractLa actividad empresarial está ligada a una serie de aspectos medioambientales: la energía empleada para producir bienes y servicios procede de los combustibles sólidos, que son los responsables del efecto invernadero, de la lluvia ácida y en general de la contaminación del aire, asimismo, las emisiones de clorofluorocarbonos, gases halogenados y metano se consideran responsables del deterioro de la capa de ozono; los vertidos de los procesos industriales contribuyen a la contaminación de ríos y mares; los residuos sólidos van saturando los rellenos sanitarios, como si fuera poco, empiezan a escasear algunas materias primas y la capacidad del medio natural para absorber los residuos de la actividad económica se ha vuelto cada día más complicada. Esta problemática ambiental, ha despertado la preocupación mundial y traído consigo la integración entre los países del mundo, que por medio de acuerdos y tratados han formalizado su compromiso por la reducción de la contaminación. Todos y cada uno de ellos reconocen que el curso de los ríos, mares y vientos no está regido por las fronteras trazadas por el hombre, por ende los actos desmesurados de algunos países afectan la calidad del ambiente en otros. Incentivados por esta situación los gobiernos crean políticas mucho más restrictivas que buscan la reducción de cargas contaminantes emitidas por el sector industrial al medio ambiente.spa
dc.description.notesIncluye anexos, bibliografía
dc.format.extentCd-Rom
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc658.4083 D542
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000031702UTB01
dc.identifier.other(janium) 35284
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/899
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0056303.pdf
dc.subject.otherNorma ISO 14001
dc.subject.otherSistema de gestión ambiental
dc.titleDiseño del sistema de gestión ambiental basado en la NTC-ISO 14001-2004 para la empresa Inversiones Cascabel S.A
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineEspecialización en Gestión Ambiental Empresarial
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis especialización
thesis.degree.nameEspecialista en Gestión Ambiental Empresarial

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0056303.pdf
Size:
3.65 MB
Format:
Adobe Portable Document Format