Gestión Educativa de las Prácticas pedagógicas pro-paz en el marco del posacuerdo. Caso Corporación Universitaria Reformada (Barranquilla, Colombia)
Loading...
Date
2024
Authors
Munera Cervera, Angelica
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El presente trabajo busca realizar una sistematización de las prácticas pedagógicas por la paz que la Corporación Universitaria Reformada ( CUR) viene realizando al interior de las aulas, así como los diferentes espacios en los cuales participa de manera activa en pro de la paz y en el marco de los post acuerdos con el fin de identificar temáticas o aspectos relevantes para nuestro actual contexto, desde los actores educativos participes de la misión y visión institucional buscando paralelamente identificar aspectos a mejorar para fortalecer las mismas. El objeto de sistematizar e identificar estas experiencias al interior de la CUR es de vital importancia para fortalecer y cualificar el trabajo que se viene realizando desde los actores educativos y la participación de éstos en espacios y organizaciones que se encuentran trabajando con las víctimas del conflicto armado. En esta investigación, se realizó un acercamiento a las diferentes prácticas pedagógicas por la paz que se llevan a cabo al interior de la CUR, una descripción del contexto que afecta desde esas acciones, prácticas y acompañamiento, así como de la comprensión que los actores educativos tienen y perciben sobre las mismas y sus alcances no solo a nivel institucional, sino local y regional. También un análisis sobre los aspectos que se pueden mejorar y que potencializarían las prácticas que actualmente se están implementando al interior de la institución. Para llevar a cabo dicha investigación hemos seguido la metodología cualitativa haciendo uso de los siguientes instrumentos: Técnica de entrevista estandarizada y análisis de resultados. En esta investigación se concluye, que es necesario seguir trabajando en proyectar una propuesta de formación en acciones pro paz, con las temáticas ya identificadas, tales como: reparación, bienestar, restitución, justicia, verdad, cuidado del medio ambiente y equidad de género, para fortalecer los conocimientos y las practicas pedagógicas por la paz que actualmente se vienen implementando, con el objeto de cualificar sus conocimientos para realizar un trabajo pertinente en la atención e intervención de las víctimas del conflicto armado en tiempos de postconflicto presentes al interior y fuera de la CUR.
Description
Keywords
Citation
Munera, A. (2024). Gestión Educativa de las Prácticas pedagógicas pro-paz en el marco del postacuerdo. Caso Corporación Universitaria Reformada (Barranquilla, Colombia). Tesis de maestría. Universidad Tecnológica de Barranquilla