Analizar e implementar estrategias o me liquido : SPYS S.A.S. /

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.directorGarcía Garcerant, Benjamín
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorRodríguez González, Hendersson Elberto
dc.creatorGarcía Muñoz, Fernando
dc.date.accessioned2019-10-18T18:31:44Z
dc.date.available2019-10-18T18:31:44Z
dc.date.created2015
dc.date.issued2015
dc.date.other2015
dc.description.abstractEn un entorno cada vez más competitivo y cambiante, se necesita realizar un análisis externo e interno de las empresas, un elemento clave para su supervivencia, indiferentemente de su modelo de negocio. No obstante, dichos análisis es poco conocido entre las pequeñas y medianas empresas, que no lo utilizan para innovar, mejorar y, en definitiva, ser más competitivas. Los análisis, los métodos utilizados para la toma de decisiones y la forma como las gerencias conciben y resuelven los problemas empresariales, son importantes porque dinamizan positiva o negativamente los diferentes modelos de negocio. El caso de estudio narra la historia del nacimiento, crecimiento y decadencia de la microempresa SPYS S.A.S., dedicada a la comercialización de elementos de seguridad industrial. Esta surgió de la visión, conocimiento del negocio y deseo de progresar de un empleado, quien buscó un socio con conocimientos en administración y finanzas, a fin de complementar sus saberes y experiencias para crear una empresa. Comenzó con algunos clientes y, por la calidad de sus productos, servicios y experiencia, su clientela llegó al máximo nivel de crecimiento. Luego tuvo una época de estancamiento y, después, llegó la crisis por la cual está atravesando. El caso permite reflexionar sobre el tipo de liderazgo y toma de decisiones organizacionales como respuesta a la administración de la empresa y la dinámica del mercado en el sector comercial.spa
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas
dc.format.extent106 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc658.1522 R696
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000046590UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/482
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0068207.pdf
dc.subject.otherAnálisis financiero
dc.subject.otherGestión financiera
dc.subject.otherGestión de la deuda
dc.titleAnalizar e implementar estrategias o me liquido : SPYS S.A.S. /
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis maestría
thesis.degree.nameMagíster en Administración

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0068207.pdf
Size:
965.32 KB
Format:
Adobe Portable Document Format