Análisis del modelo empresarial y su impacto como producto social en el beneficio de un país, el caso del Concurso Nacional de Belleza /

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.directorBolívar Caro, Luis Miguel
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorNájera Cardona, Tatiana
dc.date.accessioned2019-10-18T19:08:55Z
dc.date.available2019-10-18T19:08:55Z
dc.date.created2016
dc.date.issued2016
dc.date.other2016
dc.description.abstractLa siguiente propuesta, desarrollada como proyecto de maestría, aborda desde una concepción amplia de lo que representa un modelo empresarial como producto social y su impacto para el beneficio de un país desde lo social y cultural a nivel interno, hasta la visión global de un país a nivel internacional. En este sentido se habla de cómo la Corporación Concurso Nacional de Belleza, con sus aciertos, logros y retos ha significado para el país un modelo empresarial que se ha caracterizado por su influencia en diversos sectores de la dinámica social y cultural del país, cuya magnitud ha ido creciendo a través de los años, hasta convertirse en un producto social. Durante los años la Corporación Concurso Nacional de Belleza se ha preparado y solventado las crisis, su conexión con la coyuntura mundial y sobre todo, los cambios que se han generado en su trayecto han generado que a nivel empresarial la corporación genere y plantee estrategias no sólo a nivel productivo sino también a nivel marketing con el fin de mantener y sostener unos principios e ideales que con los años se convirtieron en principios y modelos a nivel nacional en la industria de la belleza en Colombia. Frente a todo lo anterior el siguiente proyecto de investigación aborda a manera de estudio de caso todos estos factores que llevaron a la Corporación a convertirse en un modelo empresarial digno de imitar en la industria a nivel nacional e internacional, y es que al hablar de “belleza”, “reinas”, “cultura” y “tradición” indiscutiblemente el nombre que sale a relucir es el de la Corporación Concurso Nacional de Bellezaspa
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas (páginas 64-66) e índice
dc.format.extent68 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc658.4092 N738
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000048022UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/3402
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0070373.pdf
dc.subject.otherLiderazgo
dc.subject.otherLiderazgo -- Modelos
dc.subject.otherCorporaciones -- Aspectos sociológicos
dc.titleAnálisis del modelo empresarial y su impacto como producto social en el beneficio de un país, el caso del Concurso Nacional de Belleza /
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineMaestría en Negocios Internacionales e Integración
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis maestría
thesis.degree.nameMagíster en Negocios Internacionales e Integración

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0070373.pdf
Size:
3.67 MB
Format:
Adobe Portable Document Format