La incidencia económica financiera de los riesgos más comunes presentados en proyectos hidroeléctricos

dc.contributor.advisorDel Río Cortina, Jorge (tutor)
dc.contributor.advisorPadrón, Raúl (evaluador)spa
dc.contributor.authorGonzález Medrano, German Luisspa
dc.coverageCartagenaspa
dc.coverage.spatialCartagena
dc.date02/10/2022
dc.date.accessioned2025-10-22T08:30:17Z
dc.date.issued2022spa
dc.description.abstractEl presente documento habla acerca de los riesgos más comunes que se identifican en proyectos hidroeléctricos durante la fase de ejecución. Se dará a conocer algunos casos concretos de proyectos en los cuales se han incrementado los costos de ejecución de manera desmedida hasta tal punto de verse en la obligación de suspender el proyecto por no haber planificado o dimensionado adecuadamente los riesgos. Método: Para el caso concreto de los proyectos hidroeléctricos, el ejercicio aplicado va más allá de lo académico, proporcionando mayor claridad frente a los riesgos más comunes y cómo estos inciden en el proceso de ejecución, lo cual invita a que estos sean considerados con especial atención para la toma de decisiones estratégicas, no solo las inversiones que se asocian a este tipo de proyectos y los impactos que generan en el aspecto económico financiero, sino, además, por las crecientes barreras que le impone el contexto sociopolítico actual, con comunidades más conscientes y demandantes, autoridades más exigentes y la creciente oposición de grupos ambientalistas a los proyectos del sector minero energético. El presente paper, expone de forma descriptiva un análisis de diversos proyectos hidroeléctricos que han sido afectados en el área económica y financiera debido a los riesgos ambientales y técnicos que no fueron bien gestionados o planificados. Al final se realizan los respectivos análisis, aportes y conclusiones.spa
dc.description.degreelevelMaestríaspa
dc.description.degreenameMagíster en Gerencia de Proyectos
dc.description.funderUniversidad Tecnológica de Bolívarspa
dc.format.extent17 páginas
dc.format.mediumRecurso electrónico
dc.format.mimetypeapplication/PDFspa
dc.identifier.citationGonzalez L 2022.La incidencia económica financiera de los riesgos más comunes presentados en proyectos hidroeléctricos. Tesis de pregrado. Universidad Tecnológica de Bolívarspa
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívarspa
dc.identifier.local658.404 G643
dc.identifier.otheralma:57UTB_INST/bibs/99598230105731
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/14259
dc.identifier.urlhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/discovery/delivery/57UTB_INST:57UTB_INST/1232143510005731
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Tecnológica de Bolívar UTBspa
dc.publisher.facultyFacultad de Ingeniería
dc.relationalma:57UTB_INST/bibs/collections/8114505150005731
dc.relation.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.coarhttp://purl.org/coar/access_right/c_f1cf
dc.rights.creativecommonsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenseAutorizo (autorizamos) a la Biblioteca de la Institución para que incluya una copia, indexe y divulgue en el Repositorio Institucional, la obra mencionada con el fin de facilitar los procesos de visibilidad e impacto de la misma, conforme a los derechos patrimoniales que me(nos) corresponde(n) y que incluyen: la reproducción, comunicación pública, distribución al público, transformación, de conformidad con la normatividad vigente sobre derechos de autor y derechos conexos referidos en art. 2, 12, 30 (modificado por el art 5 de la ley 1520/2012), y 72 de la ley 23 de de 1982, Ley 44 de 1993, art. 4 y 11 Decisión Andina 351 de 1993 art. 11, Decreto 460 de 1995, Circular No 06/2002 de la Dirección Nacional de Derechos de autor, art. 15 Ley 1520 de 2012, la Ley 1915 de 2018 y demás normas sobre la materia. Al respecto como Autor(es) manifestamos conocer que: La autorización es de carácter no exclusiva y limitada, esto implica que la licencia tiene una vigencia, que no es perpetua y que el autor puede publicar o difundir su obra en cualquier otro medio, así como llevar a cabo cualquier tipo de acción sobre el documento. La autorización tendrá una vigencia de cinco años a partir del momento de la inclusión de la obra en el repositorio, prorrogable indefinidamente por el tiempo de duración de los derechos patrimoniales del autor y podrá darse por terminada una vez el autor lo manifieste por escrito a la institución, con la salvedad de que la obra es difundida globalmente y cosechada por diferentes buscadores y/o repositorios en Internet lo que no garantiza que la obra pueda ser retirada de manera inmediata de otros sistemas de información en los que se haya indexado, diferentes al repositorio institucional de la Institución, de manera que el autor(res) tendrán que solicitar la retirada de su obra directamente a otros sistemas de información distintos al de la Institución si desea que su obra sea retirada de inmediato. La autorización de publicación comprende el formato original de la obra y todos los demás que se requiera para su publicación en el repositorio. Igualmente, la autorización permite a la institución el cambio de soporte de la obra con fines de preservación (impreso, electrónico, digital, Internet, intranet, o cualquier otro formato conocido o por conocer). La autorización es gratuita y se renuncia a recibir cualquier remuneración por los usos de la obra, de acuerdo con la licencia establecida en esta autorización. Al firmar esta autorización, se manifiesta que la obra es original y no existe en ella ninguna violación a los derechos de autor de terceros. En caso de que el trabajo haya sido financiado por terceros el o los autores asumen la responsabilidad del cumplimiento de los acuerdos establecidos sobre los derechos patrimoniales de la obra con dicho tercero. Frente a cualquier reclamación por terceros, el o los autores serán responsables, en ningún caso la responsabilidad será asumida por la institución. Con la autorización, la institución puede difundir la obra en índices, buscadores y otros sistemas de información que favorezcan su visibilidad.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.subject.proposalAdministración de proyectos
dc.subject.proposalAdministración de riesgos
dc.subject.proposalCentrales hidroeléctricas
dc.subject.proposalFinanzas
dc.titleLa incidencia económica financiera de los riesgos más comunes presentados en proyectos hidroeléctricosspa
dc.title.alternativeThe financial economic incidence of the most common risks presented in hydroelectric projectsspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type.coarversionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/article
dcterms.audiencePúblico generalspa

Archivos