Factores asociados a la deserción escolar de los estudiantes de la Institución Educativa Técnica de Pasacaballos, Cartagena (Colombia)

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.advisorArellano Cartagena, William
dc.contributor.authorVillarreal Marimón, Vanessa Paola
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.date.accessioned2022-11-22T21:30:51Z
dc.date.available2022-11-22T21:30:51Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractLa educación de los ciudadanos en el mundo es primordial para el desarrollo integral de estos, debido a que mejora, entre otros aspectos, su calidad de vida. Por eso, todo aquello que afecte o interrumpa el proceso, se convierte en una amenaza. Uno de estos riesgos es la deserción escolar, fenómeno que consiste en que los estudiantes abandonan su proceso formativo en las instituciones educativas. En tal caso, aumentan las tasas de deserción si el aprendiz no regresa a la escuela; asimismo, esta situación no solo le afecta en tener menos oportunidades de conseguir un empleo digno, sino se perjudica su condición socioeconómica. Por otro lado, un niño o joven que interrumpe sus estudios se expone a un mundo precario, donde encontrará caminos adversos (delincuencia, distribución y consumo desustancias psicoactivas, etc.) para mejorar sus condiciones de vida.En este mismo sentido, la deserción damnifica las políticas gubernamentales nacionales y regionales del sistema educativo. En Colombia cada vez aumentan las cifras de esta problemática, en especial en las zonas rurales del país, a pesar de los esfuerzos que hacen las secretarías distritales y el Ministerio de Educación Nacional (MEN).Este trabajo surge de la preocupación de la investigadora al observar el crecimiento del índice de deserción en los últimos años en la Institución Educativa Técnica de Pasacaballos, localizada en el corregimiento de Pasacaballos, Cartagena; problemática que no solo perjudica a los factores de enseñanza (institución y alumnos), sino al sistema educativo de la región y el país.Esta investigación pretende identificar los factores asociados a la deserción escolar en la institución objeto de estudio y así conocer el surgimiento de la decisión de abandono que toman los estudiantes. Con el reconocimiento de esta problemática, se desea planear estrategias de permanencia útiles para que otras instituciones las implementen.
dc.description.notesincluye referencias bibliográficas (páginas 71- 75) y anexos
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc378.16913 V722
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/11646
dc.identifier.urlhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1215236990005731
dc.language.isospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licencehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject.keywordsDeserción universitaria
dc.subject.keywordsDeserción
dc.subject.keywordsAnálisis de regresión logística
dc.subject.keywordsAsistencia a la universidad
dc.subject.keywordsEducación superior
dc.titleFactores asociados a la deserción escolar de los estudiantes de la Institución Educativa Técnica de Pasacaballos, Cartagena (Colombia)
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.type.spaTrabajo de grado de maestría
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación - Maestría en Educación
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis Maestría
thesis.degree.nameMagíster en Educación

Files