El papel de las zonas francas de Cartagena como estímulo al desarrollo de la economía local

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.advisorFortich Mesa, Roberto Carlos
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorRueda Arrieta, Ana Cecilia
dc.creatorZárate Daza, Paola
dc.date.accessioned2019-10-18T18:46:06Z
dc.date.available2019-10-18T18:46:06Z
dc.date.created2009
dc.date.issued2009
dc.date.other2009
dc.description.abstractLas Zonas Francas se constituyen como una herramienta para impulsar la economía y generar desarrollo en las regiones donde se encuentran ubicadas, gracias a los incentivos que ofrecen. Cartagena es una ciudad que cuenta con una posición estratégica privilegiada, lo que facilita el acceso a otros puertos de América y el resto del mundo, así como por ejemplo con el Canal de Panamá. La ciudad posee dos Zonas Francas permanentes, La Candelaria y Zofranca S.A., las cuales no sólo generan empleos, sino que realizan otros aportes a la comunidad cartagenera, en materia ambiental, de vivienda, y de educación, jugando un papel primordial en la economía local. Con la creación de la Ley 383 de 2007, se dio origen a las Zonas Francas Permanentes Especiales, en los dos últimos años se han declarado a seis empresas bajo esta figura, con la cual se ha tratado de aprovechar las ventajas que este régimen ofrece, pues dichas empresas no están obligadas a contar con las 20 hectáreas exigidas a las Zonas Francas Permanentes. Por otra parte, es importante tener en cuenta que para obtener mayores beneficios, las empresas instaladas en las Zonas Francas, deben asociarse entre ellas, y formar clústeres con el fin de reducir los costos, aumentar la productividad y ser más competitivos.spa
dc.description.notesIncluye bibliografía
dc.format.extent120 h
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc387.16 R918
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000026882UTB01
dc.identifier.other(janium) 27901
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/1659
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0055057.pdf
dc.subject.otherZonas francas industriales -- Cartagena de indias (Bolívar, Colombia)
dc.subject.otherDesarrollo económico y social
dc.subject.otherCompetitividad
dc.titleEl papel de las zonas francas de Cartagena como estímulo al desarrollo de la economía local
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineFinanzas y Negocios Internacionales
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameProfesional en Finanzas y Negocios Internacionales

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0055057.pdf
Size:
1.03 MB
Format:
Adobe Portable Document Format