Estructura curricular de programas universitarios de pregrado presenciales de universidades privadas en Colombia
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.audience | Público general | spa |
dc.contributor.author | Toro-Gonzalez, Daniel | |
dc.date.accessioned | 2023-12-07T18:14:12Z | |
dc.date.available | 2023-12-07T18:14:12Z | |
dc.date.issued | 2023-12-07 | |
dc.date.submitted | 2023-12-07 | |
dc.description.abstract | El presente documento está orientado a describir las principales características de los programas presenciales de pregrado en universidades privadas en Colombia y su relación con el logro académico en tres áreas del conocimiento: Ciencias sociales y humanas; Economía, administración, contaduría y afines; e Ingeniería, arquitectura, urbanismo y afines. El ejercicio hace parte del proceso de rediseño curricular de la UTB 2023-2024. Se hace uso de la información reportada en el SNIES y el ICFES con miras a determinar la evolución de las principales variables relacionadas con el diseño de programas académicos presenciales de pregrado en Colombia, así como de los resultados de aprendizaje medidos por las pruebas Saber Pro. Los resultados indican que el exceso de créditos académicos por semestre tiene un efecto negativo en el logro académico y que reducir la asignación semestral puede tener efectos positivos en el logro. | spa |
dc.description.tableofcontents | 1. INTRODUCCIÓN 2. DESCRIPCIÓN DE LAS ESTRUCTURAS CURRICULARES 3. RELACIÓN ENTRE INSUMOS Y RESULTADOS 4. ANÁLISIS CON DATOS INDIVIDUALES 5. EFECTOS DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR EN EL LOGRO 6. CONCLUSIONES 7. REFERENCIAS | spa |
dc.format.extent | 25 páginas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | spa |
dc.identifier.issn | 2805-895X | |
dc.identifier.reponame | Repositorio Universidad Tecnológica de Bolívar | spa |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/12585 | |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher.place | Cartagena de Indias | spa |
dc.publisher.sede | Campus Tecnológico | spa |
dc.relation.ispartof | Serie Institucional UTB 06 | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.cc | Atribución 4.0 Internacional | * |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | * |
dc.subject.armarc | LEMB | |
dc.subject.ddc | 378 | |
dc.subject.keywords | Escritura curricular | spa |
dc.subject.keywords | Diseño de programas de pregrado | spa |
dc.subject.keywords | Saber Pro | spa |
dc.title | Estructura curricular de programas universitarios de pregrado presenciales de universidades privadas en Colombia | spa |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/workingPaper | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.type.spa | http://purl.org/coar/resource_type/c_3e5a | spa |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | spa |