Análisis de la gestión que realizan los grupos folklóricos dentro de la oferta turística de la ciudad de Cartagena a nivel nacional e internacional
Loading...
Date
2003
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Cartagena de indias, ciudad turística por excelencia, capital del departamento de
Bolívar, está ubicada al norte de la república de Colombia: a cuatro horas de
Santa Marta y a solo dos de Barranquilla. Su fundación se produjo el 1º de Junio
de 1533 por Don Pedro de Heredia a pesar de la bravura y resistencia de los
indios Caribes. En este hecho jugó un papel muy importante la India Catalina, la
cual sirvió de intérprete a los expedicionistas. Se fundó bajo el amparo de San
Sebastián como patrono, en el sitio en el cual los aborígenes llamaban Calamar.
Muy pronto, Cartagena se convirtió en un próspero puerto comercial; su hermosa y
segura bahía fue el punto de partida para las expediciones de la corona española.
Por su estratégica posición en el mar Caribe, Cartagena constituía el segundo
núcleo comercial en importancia entre todos los territorios colonizados por los
españoles, después de la ciudad de México. Por tal razón, fue el puerto elegido
para el abastecimiento de galeones con rumbo a España llevando exuberantes
mercancías, municiones y alimentos. A parte de esto, era considerada como una
de las principales plazas para el tráfico de esclavos de raza negra provenientes de
África, quienes se recibían por millares y se distribuían a otros puertos y al interior
del virreinato. Para esta época, el jesuita Fray Pedro Claver inició una campaña de
justicia y caridad con los esclavos