Innovación social : forjando territorios de paz y ciudades para la vida /

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

En la presente investigación, esperamos mostrar la diversidad de conceptos y formas en que se puede percibir y situar la innovación social, en los cimientos racionales de actores involucrados en el tema, que pretenden la transformación de un marco social, hoy muy inactivo en la solución de problemas económicos-sociales y ambientales en sectores vulnerables de nuestras localidades. En una forma lo más resumida posible, se busca entrelazar en un análisis los enfoques, teorías y ejemplos, para gestionar conocimientos, que hacen cristalizar programas y modelos de negocios, que ayuden a reducir la pobreza en poblaciones vulnerables, con la participación de los diferentes sectores que integran a una sociedad, para dar soluciones sociales en un contexto geográfico, cultural y religioso, integrando sociedades marginadas, bajo la óptica de la innovación social. Esta investigación no es más que el entrelazar de las ideas de muchos autores sobre el tema de innovación social, ordenadas de una forma que busca crear sinergia entre los diferentes puntos que plantea la investigación actual. Hoy día la innovación social (IS) y el conocimiento van de la mano. La conveniencia de introducir en este debate intelectual el tema de la transición hacia una sociedad y una economía de conocimiento, un factor sin el cual no puede entenderse la transformación del mundo contemporáneo (Medina y Ortegón, 2006). El tema de innovación social, cada día direcciona los conceptos y enfoques con cierta urgencia, para contribuir a los desafíos que proponen los grupos empresariales y gubernamentales en asocio con la academia para: lograr reducción de la pobreza, resolver problemas del medio ambiente, estudiar el envejecimiento de la población, el desempleo, los jóvenes sin direccionamiento ético-educativo que a veces terminan siendo pandilleros, la alimentación y calidad de ésta, un análisis de la educación y la formación en valores, la igualdad de género, la madurez psicológica de vulnerados, la calidad del empleo, la responsabilidad social y muchos temas más.

Description

Keywords

Citation

0069820.pdf