Pistas para comprender una práctica cultural en Cartagena de Indias : la música champeta como interpelación a la identidad de la clase subalterna /

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.directorChica Gelis, Ricardo
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorSenior Narváez, Pablo
dc.date.accessioned2019-10-18T18:57:57Z
dc.date.available2019-10-18T18:57:57Z
dc.date.created2006
dc.date.issued2006
dc.date.other2006
dc.description.abstractEl presente documento monográfico es presentado para optar al titulo de Comunicador Social en la Universidad Tecnológica de Bolívar, y apunta a responder de qué manera se relaciona la música champeta con la formación de identidad popular en Cartagena de Indias, a través de la observación directa y participante del pick-up El Rey de Rocha y de los datos suministrados por un informante en el modelo de historia de vida. Las categorías analizadas en el contexto del Rey de Rocha son: Identidad Narrativizada, Performancia, Interpelación y Negociación, a la luz del documento de Pablo Vila, Música e Identidad. En las conclusiones se apuesta por describir la relación entre la champeta como práctica cultural y la formación de identidad popular evidenciada en la expresión de la identidad a través de la performancia de las prácticas culturales que suceden en la rutina de los fines de semana del picó y que evidencian los procesos de territorialización de los individuos que asisten a sus eventos.spa
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas
dc.format.extent77 h
dc.format.medium1 Cd-Rom
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc306 S477p
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000015671UTB01
dc.identifier.other(janium) 15939
dc.identifier.other15937
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/2819
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0034696.pdf
dc.subject.otherCultura popular -- Cartagena de Indias
dc.subject.otherIdentidad cultural -- Cartagena de Indias (Bolívar, Colombia)
dc.subject.otherFolclor -- Cartagena de Indias (Bolívar, Colombia)
dc.titlePistas para comprender una práctica cultural en Cartagena de Indias : la música champeta como interpelación a la identidad de la clase subalterna /
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineComunicación Social
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameComunicador Social

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0034696.pdf
Size:
543.84 KB
Format:
Adobe Portable Document Format