Análisis de competencia del programa finanzas y negocios internacionales de la Corporación Universitaria Tecnológica de Bolívar de Cartagena

Loading...
Thumbnail Image

Date

2003

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El proceso de globalización e internacionalización de la economía y las innovaciones científicas y tecnológicas permanentes han propiciado cambios no solamente en la producción y distribución de bienes y servicios en las empresas que desean ser competitivas, sino también nuevas exigencias de capacitación para su recurso humano, el cual debe estar permanentemente a la vanguardia del conocimiento y la información para ser más productivo. En este sentido consciente de que actualmente se requiere un capital humano altamente capacitado y competente en el comercio exterior y los negocios internacionales, la Tecnológica de Bolívar creó en el año 2001 el programa de Finanzas y Negocios Internacionales como respuesta a esta necesidad. Siendo esta carrera joven y enfrentada a la competencia de otros programas similares tiene exigencias que se constituyen en un reto y desafío a la capacidad para innovar en los servicios, calidad académica, perfil profesional, plan de estudios y otros aspectos que a su vez representan buscar continuamente formas para aplicar el conocimiento y la información como herramienta indispensable en aras de lograr la eficiencia en la formación profesional y vinculación laboral.

Description

Keywords

Citation

0023085.pdf