Formulación del plan de gestión integral de residuos peligrosos para la empresa Orco S.A

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.advisorGuardo Castaño, Leonel Guillermo
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorBarrios Figueroa, Edgar
dc.creatorCastro Acevedo, Daniel
dc.creatorVerbel Guardo, Luis Guillermo
dc.date.accessioned2019-10-18T19:10:42Z
dc.date.available2019-10-18T19:10:42Z
dc.date.created2009
dc.date.issued2009
dc.date.other2009
dc.description.abstractEl tema de los residuos peligrosos es de especial importancia por los efectos y riesgos potenciales para la salud humana y el medio ambiente, resultado de un inadecuado manejo y disposición final, lo cual es agravado porque la problemática asociada a estos residuos solamente se evidencia cuando sus efectos se han hecho presentes. La gestión de residuos sólidos y en particular la de residuos peligrosos es un tema de preocupación en casi todos los países. A medida que el mundo ha ido evolucionando, la sociedad ha ido cambiando su estructura, sus esquemas de producción y de consumo. El mundo se ha tornado más productivo para sostener la demanda de la sociedad y a su vez los productos han disminuido sensiblemente su ciclo de vida y se han tornado cada vez más complejos.spa
dc.description.notesIncluye bibliografía
dc.format.extent82 h
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc344.046 B276
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000026881UTB01
dc.identifier.other(janium) 27900
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/3625
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0055055.pdf
dc.subject.otherOrco s.a
dc.subject.otherResiduos peligrosos -- Legislación -- Colombia
dc.subject.otherProtección del medio ambiente
dc.subject.otherResponsabilidad social -- Empresas
dc.titleFormulación del plan de gestión integral de residuos peligrosos para la empresa Orco S.A
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineEspecialización en Gestión Ambiental Empresarial
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis especialización
thesis.degree.nameEspecialista en Gestión Ambiental Empresarial

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0055055.pdf
Size:
683.86 KB
Format:
Adobe Portable Document Format