Aprovechamiento y reutilización de aguas pluviales en la edificación A1 de la Universidad Tecnológica de Bolívar

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.advisorEscorcia Pacheco, Hugo Armando
dc.contributor.authorPeña Rocha, Abigail
dc.contributor.authorVilladiego Pardo, José David
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.date.accessioned2022-11-22T21:30:19Z
dc.date.available2022-11-22T21:30:19Z
dc.date.issued2020
dc.description.abstractEn la actualidad se sigue buscando el aprovechamiento del agua de lluvia y una de las formas más sencillas que se ha aplicado es mediante la instalación de canaletas en los techos de las viviendas, donde se recibe y transporta el agua de lluvia hasta un lugar de almacenamiento, en el cual esta puede o no ser tratada dependiendo del propósito por la que fue recolectada y posteriormente distribuida en la vivienda para ser utilizada en diferentes actividades como el riego de plantas, lavado de autos, limpieza del hogar, entre otros (Estupiñán & Zapata, 2010).En Colombia actualmente las aguas pluviales son poco utilizadas puesto que no están concebidas como un recurso; a pesar de esto representan un problema para su evacuación, ya que el drenaje comúnmente utilizado ha sido creado para agrupar lentamente el agua lluvia y transportarla fuera de las zonas urbanas, lo que lleva a generar inundaciones. (Estupiñán & Zapata,2010, pág. 20)En el campus Tecnológico de la Universidad Tecnológica De Bolívar se han presentado problemas en épocas de invierno a causa de las lluvias y el deficiente sistema de manejo para estas. Se observa que durante los eventos de lluvia y después de estos, una gran cantidad de es correntía superficial corre a lo largo del campus. El agua que queda estancada no permite una adecuada movilización de la población universitaria entre las instalaciones del plantel educativo, provocando contratiempos en el tránsito peatonal. En el presente trabajo de grado se propone un modelo de regulación de aguas lluvias para la edificación A1 del campus tecnológico, buscando darle solución a la siguiente pregunta:¿Cómo manejar las aguas lluvias en la edificación A1 de la Universidad Tecnológica de Bolívar para mejorar las condiciones del drenaje existente y realizar el aprovechamiento de esta?
dc.description.notesincluye referencias bibliográficas (páginas 79- 81) y anexos
dc.format.mediumRecurso Electrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc628.162 P349
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/11318
dc.identifier.urlhttps://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1215306900005731
dc.language.isospa
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.licencehttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rights.uriAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International
dc.subject.keywordsReutilización del agua
dc.subject.keywordsAbastecimiento de agua
dc.subject.keywordsDepósitos para agua
dc.subject.keywordsConservación del agua
dc.titleAprovechamiento y reutilización de aguas pluviales en la edificación A1 de la Universidad Tecnológica de Bolívar
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.type.spaTrabajos de grado de pregrado
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineFacultad de Ingeniería -Programa de Ingeniería Civil e Ingeniería Ambiental
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero Civil
thesis.degree.nameIngeniero ambiental

Files