Análisis ergonómicos y biomecánicos del uso de tabletas, computadores y teléfonos móviles en niños /

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.directorContreras Ortiz, Sonia Helena
dc.contributor.directorOspina Mateus, Holman
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorTilbe Ayola, Keyla Rosa
dc.creatorNiño Prada, Benilda
dc.date.accessioned2019-10-18T18:34:02Z
dc.date.available2019-10-18T18:34:02Z
dc.date.created2017
dc.date.issued2017
dc.date.other2017
dc.description.abstractEl propósito de este trabajo es realizar la evaluación ergonómica de las diferentes posturas que adoptan los niños con la utilización de tabletas, computadores y teléfonos móviles. En la actualidad existen pocos estudios que analicen los aspectos ergonómicos en la utilización de estos dispositivos en niños, y los riesgos musculo esqueléticos que estos pueden generar. Este documento describe un estudio piloto ergonómico y biomecánico para el análisis de las posturas de una niña de cinco años mientras utilizaba cada uno de los dispositivos en distintas posiciones. Se generaron modelos en 3D del cuerpo de la niña de cinco años de edad en un software llamado Delmia V5 basados en las medidas antropométricas según la Norma Técnica Colombiana NTC 5649 y en soportes fotográficos. Se consideraron las posiciones sentado, sentado con las piernas cruzadas, acostado boca arriba, acostado boca abajo y de pie. Se llegó a la conclusión de que las posiciones más adecuadas son: sentado en el escritorio y de pie, debido que requieren menos esfuerzo y la posición con mayor riesgo es sentado con piernas cruzadas. Se necesita más investigación para validar los riesgos musculo esqueléticos asociados con dispositivos electrónicos en los niños.spa
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas
dc.format.extent39 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc620.82 T569
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000048029UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/698
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0070465.pdf
dc.subject.otherErgonomía
dc.subject.otherBiomecánica
dc.titleAnálisis ergonómicos y biomecánicos del uso de tabletas, computadores y teléfonos móviles en niños /
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineIngeniería Industrial
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero Industrial

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0070465.pdf
Size:
1.63 MB
Format:
Adobe Portable Document Format