Manual de requerimientos para acceder a los recursos de cooperación internacional en los proyectos de la Fundación Teniente Coronel José Carmelo Villamizar de Cartagena /

Loading...
Thumbnail Image

Date

2014

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos OCDE, define la Cooperación Internacional (CI), como la acción conjunta para apoyar el desarrollo económico y social del país, mediante la transferencia de tecnologías, conocimientos, experiencias o recursos por parte de países con igual o mayor nivel de desarrollo, organismos multilaterales, organizaciones no gubernamentales y de la sociedad civil. 1 En las últimas décadas la imagen de nuestro país a nivel internacional ha crecido favorablemente, tanto así que la comunidad internacional ha mostrado interés en invertir y ayudar al desarrollo del país, teniendo como los principales donantes a países como Estados Unidos, la Unión Europea y España, que representan las dos terceras partes de la cooperación que ha recibido Colombia en la última década. 2 Pero así como la imagen favorable de nuestro país en materia de cooperación internacional ha ido creciendo, la imagen de la educación por el contrario está lejos de ser la ideal, como lo muestran los resultados de las últimas pruebas PISA (Progamme For International Studen Assessment), realizadas a estudiantes de 65 países del mundo, Colombia ocupa el puesto 62 casi el último puesto3 , y a pesar de las reformas a la educación que buscan mejorar el nivel de estudio de los y con ellos la calidad de vida de las personas bajos recursos y la inclusión al sistema, la cifra sigue siendo muy alta.

Description

Keywords

Citation

0067125.pdf