Mercado integrado latinoamericano (MILA)

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.advisorEspinosa Flórez, Víctor Hugo
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorLora Ballestas, Alberto
dc.creatorTorres Luna, Aurelio
dc.date.accessioned2019-10-18T18:54:14Z
dc.date.available2019-10-18T18:54:14Z
dc.date.created2011
dc.date.issued2011
dc.date.other2011
dc.description.abstractHoy día, ante un mercado complejo y el incremento de la dependencia tecnológica, el derribo de las barreras tradicionales y los mercados integrados, se da inicio al Mercado Integrado Latinoamericano (MILA), formado por las bolsas de Chile, Perú y Colombia. Esta integración se da con el fin de fortalecer los lazos comerciales entre los países y consolidar la estructura de crecimiento del sector bursátil. El presente artículo, se da a partir de la teoría de Peter Drucker, y el artículo de Theodore Levitt llamado “La Miopía del Mercadeo‟, para posteriormente sumergirse en la integración de las Bolsas de Valores de Colombia, Chile y Perú y la conformación del Mila, integrado por las bolsas de valores de Perú, Chile y Colombia, con el fin de convertirse en el primer mercado de América Latina y crear un mercado único de renta variable diversificado, amplio y atractivo para los inversionistas locales y extranjeros. Considerado, entonces el MILA, un proyecto innovador para las tres bolsas, pero que genera un desafío para los intermediarios y la academia, quienes poseen el compromiso de dar a conocer a los inversionistas, los productos, con el fin de lograr un crecimiento acelerado.spa
dc.description.notesIncluye anexos, bibliografía
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc332.642 L865
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000031777UTB01
dc.identifier.other(janium) 35360
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/2532
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0056238.pdf
dc.subject.otherBolsa de valores
dc.subject.otherIntegración latinoamericana
dc.subject.otherCapitalistas
dc.titleMercado integrado latinoamericano (MILA)
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineEspecialización en Finanzas
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis especialización
thesis.degree.nameEspecialista en Finanzas

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0056238.pdf
Size:
396.31 KB
Format:
Adobe Portable Document Format