Análisis de la percepción de las mujeres afrodescendientes nativas de las Islas del Rosario sobre los procesos urbanísticos desarrollados en la zona
Loading...
Date
2012
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
El propósito de este estudio, teniendo en cuenta las implicaciones socioeconómicas referidas
a las mujeres afrodescendientes nativas de las Islas del Rosario, es el de analizar la
discriminación que sufren hoy en día ellas, tanto en el campo laboral, como por tener rasgos
físicos, religión y etnia distintas, lo que las hace estar en una situación de absoluta desventaja
en Colombia.
Se argumenta a nivel general que en Colombia las mujeres ganan menos que los hombres,
pero si las mujeres que están trabajando son afrodescendientes, la designación de ingresos
es más baja aún, lo que les afecta en su economía.
En lo que se refiere específicamente al proceso de urbanización y orientación turística que
han vivido en el último tiempo las Islas del Rosario, la situación no ha sido beneficiosa para los
habitantes nativos, que son, en su mayoría, de raza negra. Las mujeres, que por lo general
son cabeza de familia, son contratadas para trabajar en puestos de baja remuneración
económica con horarios intensos, lo que conlleva a que vivan en situaciones precarias junto
con sus familias.