Penetración de las redes convergentes en el mercado colombiano de las telecomunicaciones

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.directorJiménez, Francisco
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorBarrios Bustillos, Karen Katherine
dc.creatorCeballos Leguízamo, Mauricio José
dc.date.accessioned2019-10-18T18:40:00Z
dc.date.available2019-10-18T18:40:00Z
dc.date.created2007
dc.date.issued2007
dc.date.other2007
dc.description.abstractLa presente Monografía tiene por objeto presentar al público en general, un aporte al sector de las Telecomunicaciones relacionado con las redes convergentes existentes y describir sus principales características, que permiten servir de guía para la implementación de este tipo de tecnologías. Se describe el estado actual de las redes convergentes y se tienen en consideración las necesidades del sector colombiano, para de esta forma poder mostrar las características esenciales de implementación de estas redes, y comparar los beneficios versus las redes tradicionales en el contexto colombiano. Los criterios a desarrollar son: tendencia internacional y nacional, tipos, esquemas y mecanismos de convergencia más utilizados, alternativas técnicas aplicables en el contexto colombiano, especificaciones técnicas y esquemas de migración. A lo largo de este trabajo se analiza la información relacionada a las redes convergentes, sus fundamentos, evolución, entre otros. Así mismo, se muestran aquellas regiones líderes en cuanto a tasas de Penetración de uso de Internet. Se realiza un preámbulo de la convergencia en el contexto Colombiano, mostrando tendencias y consolidaciones. Se definirá las redes y sus elementos básicos, redes convergentes y los tipos de convergencia establecidos. Se ilustra la evolución de las redes mono-servicios hasta su completa integración.spa
dc.format.extent80 h
dc.format.mediumCD-Rom
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc621.3821 B276
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000018121UTB01
dc.identifier.other(janium) 18416
dc.identifier.other18414
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/979
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0039453.pdf
dc.subject.otherRedes de computadores
dc.subject.otherTelecomunicaciones
dc.subject.otherVoip (Voz sobre ip)
dc.subject.otherSistemas de comunicación inalámbricos
dc.titlePenetración de las redes convergentes en el mercado colombiano de las telecomunicaciones
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineIngeniería Electrónica
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis pregrado
thesis.degree.nameIngeniero Electrónico

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0039453.pdf
Size:
1.33 MB
Format:
Adobe Portable Document Format