La investigación en la UTB

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.audiencePúblico generalspa
dc.contributor.editorMiranda, Rodrigo
dc.contributor.researcherMiranda Redondo, Rodrigo Jose
dc.creatorAmar Sepúlveda, Paola
dc.date.accessioned2020-10-15T21:42:32Z
dc.date.available2020-10-15T21:42:32Z
dc.date.issued2011-10-09
dc.date.submitted2020-10-09
dc.description.abstractEn este documento se exponen los fundamentos que sustentan la investigación en la UTB, los procesos de difusión y transferencia de conocimiento, el modelo del Sistema de Investigación, la formación investigativa como estrategia de construcción de una cultura de investigación fuerte, los grupos de investigación y los semilleros de investigación, y las apuestas de una universidad investigativa, emprendedora y comprometida en su contexto, entre otras cosas.spa
dc.description.tableofcontentsPresentación Introducción Propósitos La investigación en la UTB y el Sistema Nacional de Calidad de la Educación Superior Antecedentes Objetivos y alcances del documento Estructura del documento ¿De dónde venimos? Una mirada sobre la trayectoria de la investigación en la UTB ¿Dónde estamos? Fundamentos que sustentan la investigación en la UTB Investigación en el contexto de aplicación Transdisciplinariedad Innovación abierta Responsabilidad social universitaria Sistema de base amplia para el control de la calidad El Sistema de Investigación Subsistema político La política de investigación y la definición de líneas y proyectos prioritarios La política de investigación: misión y proyecto educativo institucional Subsistema de gestión Subsistema de apoyo Subsistema de conocimiento La formación investigativa La dinámica de los semilleros de investigación Beneficios de la participación de estudiantes en actividades de investigación Formación de pregrado con orientación hacia la investigación formativa Programa Coterminales La dinámica de producción de conocimiento en la UTB Perfil de los grupos de investigación Casos relevantes de los proyectos de investigación — testimonios de los actores principales Pobreza, finanzas públicas y productividad Entrevista a Jorge Eduardo Muñoz A., presidente de Indufrial S. A. Redes La dinámica de difusión y transferencia de conocimiento El proyecto editorial de la UTB La vinculación de la universidad a su entorno socioeconómico Alianzas estratégicas para el desarrollo de la investigación ¿hacia dónde vamos? Apuestas al futuro — Una universidad investigativa: emprendedora y comprometida con su contexto Vector 1 Investigación — fuerza motriz Vector 2 Fortalecimiento de los posgrados Vector 3 Excelencia académica Estrategias Vector 1 Investigación - fuerza motriz Vector 2 Fortalecimiento de los posgrados Vector 3 Excelencia académica Metas Bibliografíaspa
dc.format.extent184 páginas
dc.format.mediumElectrónico
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.identifier.citationAmar, P., (2011) La investigación en la UTB, Cartagena, Colombia: Ediciones Unitecnológicaspa
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívarspa
dc.identifier.isbn978-958-8862-70-5
dc.identifier.isbn978-958-8387-43-7
dc.identifier.reponameRepositorio Universidad Tecnológica de Bolívarspa
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/9401
dc.language.isospaspa
dc.publisher.placeCartagena de Indiasspa
dc.publisher.sedeCampus Tecnológicospa
dc.relation.citationEditionPrimera ediciónspa
dc.relation.requiresSerie Institucional UTB 03
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.ccAtribución 4.0 Internacional*
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/*
dc.subject.keywordsInvestigaciónspa
dc.subject.keywordsTransdiciplinariedadspa
dc.subject.keywordsInnovaciónspa
dc.subject.keywordsResponsabilidad socialspa
dc.subject.keywordsPolíticaspa
dc.subject.keywordsFormación investigativaspa
dc.subject.keywordsRedesspa
dc.subject.keywordsEditorialspa
dc.subject.keywordsProyecto Editorialspa
dc.titleLa investigación en la UTBspa
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/bookspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.type.spaLibrospa
dcterms.bibliographicCitationAgenda Regional de Ciencia, Tecnología e Innovación, departamento de Bolívar 2005-2015. Informe técnico final. Cartagena de Indias: Ediciones Tecnológica de Bolívar. Marzo de 2006.
dcterms.bibliographicCitationColciencias (2006). Índice para la medición de grupos de investigación tecnológica o de innovación. Bogotá.
dcterms.bibliographicCitationColciencias (2008). Guía para la presentación de proyectos de investigación científica y tecnológica. Bogotá.
dcterms.bibliographicCitationColciencias (2008). Modelo de medición de grupos de investigación tecnológica o de innovación año 2008. Bogotá.
dcterms.bibliographicCitationColciencias-acac. Convocatoria para la presentación de propuestas para la creación y fortalecimiento de grupos de semilleros de investigación de estudiantes de pregrado de universidades ubicadas en regiones con menor concentración de recursos para la investigación.
dcterms.bibliographicCitationChesbrough, Henry (2003). Open Innovation.
dcterms.bibliographicCitationDepartamento de Planeación y Estudios Urbanos del Massachusetts Institute of Technology (mit) y Universidad Tecnológica de Bolívar (2008). Investigación y acción para el desarrollo urbano de Cartagena. practicum: Ejercicio académico de Cooperación.
dcterms.bibliographicCitationDidriksson, Axel (2008). Contexto global y regional de la educación superior en América Latina y el Caribe. En: Conferencia Regional de Educación Superior 2008 unesco – iesalc. Cartagena de Indias.
dcterms.bibliographicCitationFernández De Lucio, Ignacio; Castro, Elena (1995). La nueva política de articulación del Sistema de Innovación en España. vi Seminario Latinoamericano de Gestión Tecnológica.
dcterms.bibliographicCitationGibbons, Michael (1998). Pertinencia de la educación superior en el siglo xxi. Documento presentado como una contribución a la Conferencia Mundial sobre la Educación Superior de la Unesco, en 1998. Consultado en internet, el 21 de noviembre de 2006, en:
dcterms.bibliographicCitationhttp://www.humanas.unal.edu.co/contextoedu/docs_sesiones/ gibbons_victor_manuel.pdf
dcterms.bibliographicCitationLey 30 de diciembre 28 de 1992. Por la cual se organiza el servicio público de la educación superior.
dcterms.bibliographicCitationLundvall, B.-A. (ed.) (1992). National Systems of Innovation. Towards a Theory of Innovation and Interactive Learning. Pinter: Londres.
dcterms.bibliographicCitationMestre, Gilma (2006). Plan de formación docente. Universidad Tecnológica de Bolívar: Cartagena de Indias.
dcterms.bibliographicCitationOrganización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (ocde). The Measurement of Scientific and Technological Activities. Documento conocido como Manual de Frascati.
dcterms.bibliographicCitationOssa L., Jorge (2003). La necesidad de espacios universitarios para la formación integral con énfasis en la investigación. Los semilleros de investigación. Hacia la reflexión pedagógica en la educación superior. Biogénesis fondo editorial.
dcterms.bibliographicCitationRed Colombiana de Semilleros de Investigación (Redcolsi), 2005.
dcterms.bibliographicCitation«Modos de ver y comprender: una propuesta abierta para construir sociedad». Revista Contraste, No. 20. Universidad Tecnológica de Bolívar. Innovación y ciencia para el desarrollo regional. Cartagena de Indias: noviembre 30 de 2008.
dcterms.bibliographicCitationUniversidad Tecnológica de Bolívar (2005). Estatuto Docente. Cartagena de Indias.
dcterms.bibliographicCitation(2004). Estatutos generales. Cartagena de Indias.
dcterms.bibliographicCitation(2002). Informe de gestión y balance social Universidad Tecnológica de Bolívar. Cartagena de Indias.
dcterms.bibliographicCitation(2003). Informe de gestión y balance social Universidad Tecnológica de Bolívar. Cartagena de Indias.
dcterms.bibliographicCitation(2004). Informe de gestión y balance social Universidad Tecnológica de Bolívar. Cartagena de Indias.
dcterms.bibliographicCitation(2005). Informe de gestión y balance social Universidad Tecnológica de Bolívar. Cartagena de Indias.
dcterms.bibliographicCitation(2006). Informe de gestión y balance social Universidad Tecnológica de Bolívar. Cartagena de Indias.
dcterms.bibliographicCitation(2007). Informe de gestión y balance social Universidad Tecnológica de Bolívar. Cartagena de Indias.
dcterms.bibliographicCitation(2008). Formación investigativa en la Universidad Tecnológica de Bolívar. Cartagena de Indias.
dcterms.bibliographicCitation(2004). La investigación en la Universidad Tecnológica de Bolívar. Cartagena de Indias.
dcterms.bibliographicCitation(2003). Modelo pedagógico de la Universidad Tecnológica de Bolívar. Cartagena de Indias.
dcterms.bibliographicCitation(2005). Plan de desarrollo estratégico y prospectivo al 2014: más allá de la meta. Cartagena de Indias.
dcterms.bibliographicCitation(2005). Política de formación docente Universidad Tecnológica de Bolívar. Aprobada en Consejo Académico del 2 de junio, Acta No. 7 de 2005.
dcterms.bibliographicCitation(2008). Reglamento de investigaciones. Cartagena de Indias.
dcterms.bibliographicCitation(2008). Reglamento de propiedad intelectual. Cartagena de Indias.
dcterms.bibliographicCitation(2008). Reglamento de administración de grupos y centros de investigación. Cartagena de Indias.
dcterms.bibliographicCitation(2008). Reglamento de biblioteca. Cartagena de Indias.
dcterms.bibliographicCitationVergara, Algemiro (2007). Responsabilidad social universitaria: entre la economía y la esperanza. Bogotá: Pontificia Universidad. En: Ponencia en el i Seminario Internacional de Responsabilidad Social. Universidad de Valparaíso, Chile. 2-4 de abril de 2007.
oaire.resourcetypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa

Files

Original bundle

Now showing 1 - 2 of 2
Loading...
Thumbnail Image
Name:
La investigación en la UTB.pdf
Size:
3.35 MB
Format:
Adobe Portable Document Format
Description:
No Thumbnail Available
Name:
La investigacion en la UTB.epub
Size:
2.77 MB
Format:
Electronic publishing
Description:

License bundle

Now showing 1 - 1 of 1
No Thumbnail Available
Name:
license.txt
Size:
3.11 KB
Format:
Item-specific license agreed upon to submission
Description: