Análisis de prácticas y procesos de gestión administrativos que hacen de Ecopetrol una empresa exitosa : caso Refinería de Cartagena /

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.advisorRobledo Fernández, Juan Carlos
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorBernal Romero, Jairo Humberto
dc.date.accessioned2019-10-18T18:31:51Z
dc.date.available2019-10-18T18:31:51Z
dc.date.created2015
dc.date.issued2015
dc.date.other2015
dc.description.abstractCualquier empresa que tenga como objetivo el éxito emplea varias áreas del conocimiento y las aplica integrando elementos dinámicos que van apareciendo paulatinamente. Cada disciplina aplica su propia teoría mediante la adopción de un método, que a la vez facilita su análisis y compresión. Por lo tanto la aplicación de las diversas áreas del conocimiento de una forma lógica y secuencial con un fin determinado forma un proceso administrativo. Un proceso administrativo es un método social que tiene como finalidad lograr los máximos resultados mediante la coordinación de actividades y personas que integran un sistema organizado. En este orden de ideas los procesos y prácticas administrativas claves son los que hacen que la administración surja y que la empresa sea exitosa. G Munich y M García (1997) lo define el proceso como: “El conjunto de fases o etapas sucesivas a través de las cuales, se hace efectiva la administración misma que son interrelacionados y forman un proceso integral”. J. Stoner (1996) lo define como “una series de partes separadas, o funciones, que constituyen un proceso total”. Terry y Frankling (1986) lo definen como: “Las funciones fundamentales, y son los medios por los cuales el gerente administra”. En todos los procesos existen prácticas administrativas que hacen que los procesos, fases o etapas fluyan y que se conforme un sistema que tenga un fin común. Estas prácticas son un conjunto coherente de acciones que tienen buen o incluso excelente resultado en un determinado contexto y se espera que en contextos similares, rindan similares resultadosspa
dc.description.notesIncluye bibliografía
dc.format.extent103 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc658 B517
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000046587UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/496
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0068208.pdf
dc.subject.otherGestión industrial -- Estudio de casos
dc.subject.otherAdministración -- Estudio de casos
dc.titleAnálisis de prácticas y procesos de gestión administrativos que hacen de Ecopetrol una empresa exitosa : caso Refinería de Cartagena /
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineMaestría en Administración
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis maestría
thesis.degree.nameMagíster en Administración

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0068208.pdf
Size:
1.57 MB
Format:
Adobe Portable Document Format