Interculturalidad y desarrollo en el mercado de Bazurto: estudio de caso de los vendedores estacionarios desde la perspectiva de los estudios poscoloniales latinoamericano, los discursos en el POT, en el Plan de Desarrollo y el periódico El Universal.

Loading...
Thumbnail Image

Date

2021

Authors

Galeano Cruz, Iván

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El contenido analizado presenta un discurso mediático unificado alrededor de los problemas del mercado de Bazurto. Revela testimonios de vecinos que cuentan sus anécdotas sobre el barrio Martínez Martelo, antes de la construcción de esta estructura. La ciénaga es descrita como un lugar idóneo para las actividades náuticas y la recreación, en épocas más simples en la ciudad. Se obtuvo una breve crónica del traslado del antiguo mercado de Getsemaní, que explicaban las causas del traslado y las polémicas sobre el sitio donde debía quedar el nuevo mercado. Se encuentran también anécdotas y testimonios sobre la llegada al área actual y como el área se ha transformado, para empeorar. Este hito marca el principio de un patrón narrativo que define a Bazurto como una solución moderna al problema del antiguo mercado de Getsemaní. La acción se justifica dentro del proceso de adecuación de la ciudad para la oferta turística nacional basada en la exotización del territorio, la cultura y los cuerpos locales. El turismo como economía de la alteridad. También revela que la decisión se tomó sin analizar los posibles conflictos sociales entre grupos sociales subalternos y las afectaciones medioambientales subsecuentes. Son rasgos de un modelo de desarrollo de ciudad que da prioridad a los procesos turísticos y empresariales antes que a la respuesta a problemas sociales y medioambientales que ya se habían manifestado en la plaza de

Description

Keywords

Citation

Galeano, Iván (2021). Interculturalidad y desarrollo en el mercado de Bazurto: estudio de caso de los vendedores estacionarios desde la perspectiva de los estudios poscoloniales latinoamericano, los discursos en el POT, en el Plan de Desarrollo y el periódico El Universal. Maestría en Desarrollo y Cultura, Universidad Tecnológica de Bolívar, Cartagena de Indias, Colombia