La comprensión lectora en niños y niñas de grado quinto de básica primaria, jornada de la mañana de la Institución Educativa Benjamín Herrera, en Arjona, Bolívar desde la aplicación de algunas estrategias del modelo de Kintsch y Van Dijk /

datacite.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.contributor.directorMestre de Mogollón, Gilma
dc.coverage.spatialCartagena de Indias
dc.creatorCastellar Terán, Julia Rosa
dc.date.accessioned2019-10-18T19:11:00Z
dc.date.available2019-10-18T19:11:00Z
dc.date.created2016
dc.date.issued2016
dc.date.other2016
dc.description.abstractEn este estudio se exponen los resultados de una investigación cuyo propósito fue determinar la aplicabilidad de algunas estrategias del Modelo de Kintsch y Van Dijk para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de Grado Quinto de la Básica Primaria, jornada de la mañana de la Institución Educativa Benjamín Herrera de Arjona, Bolívar. Para lo cual, se utilizó una muestra de 20 estudiantes a la que se le aplicó un instrumento de prueba antes y después de ser sometidos a la intervención y durante la intervención, se aplicaron las estrategias cognitivas llamadas macroreglas de selección, generalización y construcción. El criterio que se utilizó para hacer la selección de los cuentos fue a partir de los gustos e intereses que tienen los niños en estas edades. Se desarrolló en siete (7) sesiones de dos (2) horas cada una por semana, la forma de trabajo en cada sesión, dependió del objetivo planteado y de lo que se pretendía trabajar. La información obtenida fue tabulada, graficada y analizada porcentualmente. Los resultados obtenidos evidencian un impacto positivo en la aplicación de algunas estrategias cognitivas del modelo de Kinstch y Van Dijk, como herramienta para mejorar el grado de comprensión lectora de un grupo de estudiantes en particular. Y sin lugar a dudas se convierte en un pilar de apoyo para el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes, permitiéndoles un mejor desempeño académico y mejorando su nivel de comprensión y obtención de los conocimientos en su formación académica.
dc.description.notesIncluye referencias bibliográficas
dc.format.extent101 páginas
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.identifier.ddc372.47 C348
dc.identifier.instnameUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.identifier.other(ALEPH)000047596UTB01
dc.identifier.reponameRepositorio UTB
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12585/3652
dc.language.isospa
dc.publisher.universityUniversidad Tecnológica de Bolívar
dc.rights.accessrightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.ccAtribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.licenceLos usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original.
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source.urihttp://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0069392.pdf
dc.subject.otherComprensión de lectura
dc.titleLa comprensión lectora en niños y niñas de grado quinto de básica primaria, jornada de la mañana de la Institución Educativa Benjamín Herrera, en Arjona, Bolívar desde la aplicación de algunas estrategias del modelo de Kintsch y Van Dijk /
dc.type.driverinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
oaire.resourceTypehttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
thesis.degree.disciplineMaestría en Educación
thesis.degree.grantorUniversidad Tecnológica de Bolívar
thesis.degree.levelTesis maestría
thesis.degree.nameMagíster en Educación

Files

Original bundle

Now showing 1 - 1 of 1
Loading...
Thumbnail Image
Name:
0069392.pdf
Size:
559.9 KB
Format:
Adobe Portable Document Format