Comportamiento inelástico de edificaciones reforzadas con ángulos y platinas de acero para mejorar su capacidad de soporte /
Loading...
Date
2018
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En Colombia todas las construcciones civiles deben estar regidas por el reglamento
colombiano de construcción sismo resistente NSR-10. Este tiene como uno de sus
objetivos reducir el riesgo de la pérdida de vidas humanas y defender el patrimonio
del estado y de los ciudadanos. Para que se cumpla lo estipulado en el reglamento
todas las obras de construcción deben seguir un lineamiento que abarca diferentes
propósitos.
“Una edificación diseñada siguiendo los requisitos de este reglamento, debe ser
capaz de resistir, además de las fuerzas que le impone su uso, temblores de poca
intensidad sin daño, temblores moderados sin daño estructural, pero posiblemente
con algún daño a los elementos no estructurales y un temblor fuerte con daños a
elementos estructurales y no estructurales pero sin colapso.” (NSR 10 Título A,
2010)
A través de una evaluación estructural a la luz de las NSR-10, realizada a un edificio
ubicado en la ciudad de Cartagena de Indias, se pudo comprobar que ciertos
elementos tipo columna del edificio presentan un alto grado de sobre esfuerzo
debido a la poca sección de concreto de las columnas y su poca área de refuerzo
longitudinal. Además de lo anterior, en la actualidad esta estructura presenta grietas
en elementos no estructurales que con el tiempo se pueden tornar potencialmente
peligrosas, colocando en riesgo la integridad física de las personas que habitan la
edificación.