Análisis de la evolución del comercio exterior de la Comunidad Andina de Naciones versus Mercado Común Centroamericano durante el período de 1990-2000 /
Loading...
Date
2003
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
La época actual se ha caracterizado, entre otros aspectos, por los procesos de
apertura y globalización de la economía mundial, en el cual se han destacado una
serie de acuerdos comerciales, que propenden por la integración económica y por
el fortalecimiento de bloques económicos existentes en el mundo.
Todos estos procesos se hacen con el fin de consolidar bloques regionales1
que
enfrenten con mayor competitividad los retos de un mundo globalizado. Ningún
país, aunque algunos traten de intentarlo, puede enfrentar aisladamente un
proceso de internacionalización de la economía, porque estaría en desventajas de
competir solo contra el mundo.
América Latina, al igual que la mayoría de las regiones en el mundo, se ha
acogido al modelo predominante, implantando reformas estructurales que buscan
consolidar un modelo de carácter aperturista, donde la creación y consolidación de
de bloques económicos regionales, a través de diferentes mecanismos de
integración, se convierte en la mejor estrategia para lograr los beneficios de un
entorno económico eminentemente globalizado.