Mercado accionario en Colombia : un acercamiento a su desarrollo tras la constitución de la BVC
Loading...
Date
2010
Authors
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En la última década se han realizado varias reformas al sistema financiero, al
sistema de seguridad social y a la misma bolsa de valores con el fin de darle
mayor dinamismo al mercado accionario en Colombia. Dichas reformas han dado
resultados de forma mixta, pues se han mayores avances en la dotación del marco
legal y jurídico, especialmente con la Ley 964 de 2005, que en la profundización
del mercado.
La creación de los Fondos de Pensiones y Cesantías con la reforma de seguridad
social de 1991 le ha dado gran impulso al mercado, canalizando gran parte de los
ahorros de la economía hacia la inversión productiva. Adicionalmente, la
eliminación del control de capitales a la inversión de portafolio en 2008 ha traído
nuevos agentes y más recursos a la plaza local, lo que sin duda le ha dado
liquidez.
En particular, 2007 fue un hito en colocaciones, donde las emisiones de empresas
estatales mostraron el potencial del mercado de valores en Colombia, así como la
existencia de un apetito por invertir a través de la bolsa. Actualmente existe el
consenso de que la demanda inversionista no sólo está en aumento, sino que
excede la oferta disponible. Sin embargo, este apetito inversor aun está restringido
por el escaso número y diversificación de emisores, y los altos costos de
transacción.