Este articulo investigativo resume un ejercicio econométrico de correlación de variables, como son la tasa de ocupación promedio de los departamentos de la Región Caribe y los flujos comerciales como lo es el monto de comercio exterior (exportaciones mas importaciones) de dichos entes departamentales. El documento está sustentado en las teorías de comercio internacional y de mercado laboral, tomado como sustento las concepciones modernas de mercado de trabajo y las Keynesianas. Los resultados fueron los esperados, ya que la correlación entre los flujos comerciales y la tasa de ocupación es minima, lo que se explica por la poca estructura exportadora o importadora de los Departamentos de la Región Caribe colombiana.