Sistematización del proceso de construcción participativa de la Política Pública Plan Maestro de Educación Cartagena 2019 - 2033
Loading...
Date
2020
Authors
Herrera Puente, Alexandra Margarita
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
Esta investigación se enmarca en los parámetros de investigación cualitativa cuyo propósito es estudiar los fenómenos sociales a partir de métodos descriptivos e interpretativos que pueden incluir datos estadísticos para cuantificar los datos cualitativos hallados a partir del estudio específico con la participación de actores involucrados. Su diseño se fundamenta en la sistematización de experiencias, como una herramienta que permite profundizar en análisis e interpretaciones multicausales de un determinado fenómeno u objeto de estudio, considerando las voces de actores involucrados y fuentes de información primaria o secundaria que se extraen a partir de diseño de instrumentos de recolección de información. Para lograr los propósitos se siguió metodológicamente la propuesta descrita por Perez, M., Barrios, M., y Zuluaga, Z. (2005) en la que se establecen 5 pasos: 1. Recolección exhaustiva de la información, 2. Organización, categorización, y descripción de la información; 3. Identificación de ejes para la sistematización, 4. Procesamiento, y 5. Análisis de la información. Se resalta como uno de los principales resultados, el valor de la participación y el involucramiento fehaciente de redes y comunidades en la construcción de las políticas educativas con enfoque territorial desde la perspectiva de la calidad y la pertinencia de la educación como derecho humano fundamental que se debe garantizar a lo largo de la vida