Diseño de propuesta de mejoramiento del área metalmecánica de la empresa ILK Ingenierías S.A.S mediante el método de las 5'S
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.contributor.advisor | Gómez Fernández, Roberto Enrique | |
dc.contributor.author | Blanco Chica, Antonio Luis | |
dc.contributor.author | Hernández Padilla, Cristian Enrique | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.date.accessioned | 2022-11-22T21:30:48Z | |
dc.date.available | 2022-11-22T21:30:48Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.description.abstract | Ante la incertidumbre y la competitividad generada por la globalización y las nuevas tecnologías, las empresas se ven en la necesidad de mejorar sus procesos internos para ahorrar divisas y para ser más efectivas y eficaces dentro del marco del mejoramiento de la calidad. Esta investigación se desarrolló en la empresa ILKINGENIERIA S.A.S Nit: 900089212-2, ubicada en Km #1 Mamonal (Cl. 6 #56a155),Ciudad de Cartagena, Departamento de Bolívar, Colombia. Es una empresa deconstrucciones metalmecánicas y otras estructuras que requieren especialmente dela soldadura y afines. Con la aprobación de la gerencia se ha procedido a realizar un estudio de las condiciones del taller de manufactura y operaciones con el fin de evaluar la posibilidad de aplicar la teoría de las 5S. Esta es una técnica japonesa que consiste en la denominación de SEIRI (clasificar apropiadamente), SEITON(ordenar), SEISO (limpiar), SEIKETSU (limpieza estandarizada codificada),SHITSUKE (Disciplina), tal y como lo expone Guerrero. (Guerrero, 2019). El creador de la técnica 5S fue el japonés ingeniero industrial SHIGEO SHINGO, en la década de los 60. La propuesta de esta investigación consiste en el estudio y evaluación de factibilidad de aplicación de la técnica 5S para la optimización de la producción, el ahorro y el incremento de la productividad. Para determinar las falencias del taller se utilizaron varias herramientas como el fishbone diagram del creador japonés KaoruIshikawa, (Tokio, 1915 - 1989), el Diagrama de Pareto, original de Wilfredo Pareto(Paris 1848 - Turín 1923) economista italiano, entre otras técnicas. Entre las bases teóricas de calidad se destacan con Knowledge. 2015, así como Rodríguez, H. V. (2004), con el MANUAL DE IMPLEMENTACIÓN 5s. La metodología se enfocó en una investigación descriptiva de campo experimental con apreciación cualitativa y datos cuantitativos para el estudio del fenómeno de los avances de la implementación de las 5S, para lo cual se realizó un análisis financiero comparativo, dando como resultado, los cuadros y gráficos que permitieron llegar a la conclusión de los beneficios obtenidos mediante esta técnica y su respectiva propuesta. | |
dc.description.notes | incluye referencias bibliográficas (páginas 207- 209) y anexos | |
dc.format.medium | Recurso Electrónico | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.ddc | 658.515 B641 | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/11619 | |
dc.identifier.url | https://utb.alma.exlibrisgroup.com/view/delivery/57UTB_INST/1214485920005731 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.language.iso | eng | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.licence | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.rights.uri | Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International | |
dc.subject.keywords | Productividad industrial | |
dc.subject.keywords | Calidad total en administración | |
dc.subject.keywords | Rendimiento industrial | |
dc.subject.keywords | Ingeniería industrial | |
dc.subject.keywords | Planificación de la producción | |
dc.title | Diseño de propuesta de mejoramiento del área metalmecánica de la empresa ILK Ingenierías S.A.S mediante el método de las 5'S | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type.redcol | http://purl.org/redcol/resource_type/TP | |
dc.type.spa | Trabajos de grado de pregrado | |
oaire.resourcetype | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ingeniería -Programa de Ingeniería Industrial | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
thesis.degree.level | Tesis pregrado | |
thesis.degree.name | INGENIERÍA INDUSTRIAL |