Estrategias para el fortalecimiento de la innovación y la competitividad del turismo a través del análisis de la dinámica innovadora del sistema integrado de innovación sectorial en el departamento de Sucre /

Loading...
Thumbnail Image

Date

2016

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La presente investigación hace énfasis en el concepto y en la utilidad de los sistemas de innovación sectorial puesto que si bien surge con una concepción geográfica delimitada pueden extrapolarse a sectores industriales y de servicios como es el caso del turismo. Además, se analizará y caracterizará el sector turismo desde la perspectiva de un sistema integrado de innovación sectorial articulado con el Sistema Nacional de Turismo (SNT), el Sistema Nacional de Competitividad, Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCCTI) y el Sistema General de Regalías (Fondo Nacional CTI), todo ello en el ámbito del departamento de Sucre. Esta investigación se aborda en cinco (5) capítulos, a saber: El Capítulo primero contempla el marco contextual en donde se esbozan el planteamiento del problema, los objetivos y la metodología. El Capítulo segundo contiene la conceptualización de los sistemas de innovación, la innovación turística y la dinámica innovadora, el sistema integrado de innovación sector turismo, las características de la industria del turismo en los niveles mundial, nacional y departamental. El Capítulo tercero involucra la dinámica innovadora de los entornos del sistema integrado de innovación del turismo y su influencia en la competitividad del sector, el cual incluye la caracterización de los entornos del sistema integrado de innovación del turismo, las debilidades y fortalezas de las capacidades de innovación, desarrollo tecnológico, cultura de la innovación y la gobernanza, y su influencia en la competitividad del turismo del Departamento. El Capítulo cuarto plantea las recomendaciones de estrategias para dinamizar las capacidades de innovación, desarrollo tecnológico, cultura de la innovación y la gobernanza e influir en mejores niveles de competitividad, y por último, se esbozan las conclusiones de la investigación.

Description

Keywords

Citation

0069826.pdf