Análisis de las prácticas financieras de estimación del costo de capital en las principales empresas de la Costa Caribe
Loading...
Date
2007
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Abstract
En este trabajo de grado se mostrarán los resultados de un estudio de campo realizado a
las principales empresas de la Costa Caribe Colombiana en cuanto a las prácticas
financieras utilizadas en la estimación del costo de capital, utilizado para descontar los
flujos de caja de determinadas inversiones. Partiendo de la información extraída de la
teoría financiera existente acerca del tema, se contrastaron los modelos actuales
existentes para países desarrollados y economías emergentes, con los resultados
obtenidos de una encuesta realizada a veintiuna de las empresas más grandes de la
Costa.
El análisis permitió comprobar que el concepto del WACC o Costo de Capital Promedio
ponderado es conocido en cierta medida por las empresas y que aquellas que lo utilizan,
lo hacen siguiendo los lineamientos generales de la teoría pero con ciertas
modificaciones. De igual forma, permitió saber que son muy pocas las que realizan
ajustes de su costo de capital a las condiciones externas que les rodean. Pocas de ellas,
solo ajustan el costo de capital propio con el concepto de riesgo país, y algunas menos
que las anteriores hacen ajustes por inflación o devaluación.