"Evaluación del impacto del programa de fortalecimiento institucional en organizaciones no gubernamentales de la ciudad de Cartagena"
datacite.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | |
dc.contributor.advisor | Espinosa Flórez, Víctor Hugo | |
dc.coverage.spatial | Cartagena de Indias | |
dc.creator | Jaime Pájaro, Laura María | |
dc.creator | Olea Bernett, Javier Alejandro | |
dc.date.accessioned | 2019-10-18T18:30:39Z | |
dc.date.available | 2019-10-18T18:30:39Z | |
dc.date.created | 2011 | |
dc.date.issued | 2011 | |
dc.date.other | 2011 | |
dc.description.abstract | La Confederación Colombiana de Organizaciones No Gubernamentales (CCONG), define las ONG como entidades de derecho privado, sin ánimo de lucro, con claros objetivos de beneficio social y comunitario, (El Congreso de la Republica reconoce que las ONG hacen parte del Tercer Sector (Pfeiffer, 2003)), en la realidad sus funciones y su importancia en la sociedad van más allá de impactar la sociedad, autores como L. David Brown, Mark Leach y Jane G. Covey, en “Organization Development for Social Change” exponen como la aplicación del desarrollo organizacional y sus herramientas en la dinámica interna de las ONG, se pueden implementar para resolver problemas sociales y catalizar cambios sociales constructivo. La Fundación Saldarriaga Concha, atendiendo al Modelo de Cambio social de D. Brown, decidió desarrollar (lo que pretendemos evaluar en el actual proyecto de investigación) el Programa de Fortalecimiento Institucional (PFI), que tiene como objetivo potenciar las capacidades de planeación y gestión de las 29 organizaciones prestadoras de servicios sociales en Cartagena, a través de procesos de formación y consultoría en alianza con la Universidad Tecnológica de Bolívar. Las herramientas implementadas se basan en cuatro dimensiones: impacto, solidaridad, eficiencia y aprendizaje, que estructuran los Balanced Scorecard. | spa |
dc.description.notes | Incluye bibliografía | |
dc.format.extent | 155 hojas | |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.identifier.ddc | 346.064 J25 | |
dc.identifier.instname | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.identifier.other | (ALEPH)000032844UTB01 | |
dc.identifier.reponame | Repositorio UTB | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12585/272 | |
dc.language.iso | spa | |
dc.publisher.university | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
dc.rights.accessrights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights.cc | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional | |
dc.rights.licence | Los usuarios del Repositorio de la UTB estarán autorizados para adaptar, transformar y crear a partir del contenido de esta publicación incluso para fines comerciales, sin embargo toda obra derivada de la publicación original deberá ser distribuida bajo la misma licencia CC-BY-SA. El autor o autores, sin excepción deberán ser claramente identificados como titulares de los derechos de autor de la publicación original. | |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source.uri | http://biblioteca.utb.edu.co/notas/tesis/0062329.pdf | |
dc.subject.other | Organizaciones no-gubernamentales | |
dc.subject.other | Cambio social | |
dc.title | "Evaluación del impacto del programa de fortalecimiento institucional en organizaciones no gubernamentales de la ciudad de Cartagena" | |
dc.type.driver | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
oaire.resourceType | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
thesis.degree.discipline | Administración de Empresas | |
thesis.degree.grantor | Universidad Tecnológica de Bolívar | |
thesis.degree.level | Tesis pregrado | |
thesis.degree.name | Administrador de Empresas |
Files
Original bundle
1 - 1 of 1