Escenarios prospectivos - Sucre territorio de paz 2030

Loading...
Thumbnail Image

Date

2019

Authors

Calao Paternina, Oswaldo Darío

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

La prospectiva a través de sus escenarios en el presente trabajo, nos plantean una familia de historias sobre cómo transformar los sistemas sociales en colaboración. Estos incluyen todo tipo de formas de vivir y trabajar juntos sin violencia ni agresión, en familias, equipos, organizaciones, comunidades y países. La planificación de escenarios es una forma particularmente efectiva para que un equipo de actores genere un movimiento colaborativo hacia adelante en una situación compleja, estancada y problemática. ¿Qué necesitamos, si trabajamos conjuntamente, para transformar nuestro futuro? La presente propuesta de investigación se expone en 4 capítulos. En primera instancia, se presenta una introducción, un planteamiento del problema donde se muestran los elementos y los actores del conflicto armado colombiano y cómo se vio afectado el Departamento de Sucre, así mismo, los objetivos y la justificación. Un segundo capítulo nos muestra los antecedentes de investigación y el marco teórico donde se describe la prospectiva, su modelo, máximos representantes y se realiza una aproximación teórica de la Paz. Cabe anotar que en las fechas que se realizaron los talleres con los expertos para la toma de datos del segundo objetivo, el gobierno nacional en cabeza del presidente Duque, realizó6 objeciones a la ley estatutaria JEP, lo cual incidió en la variable Aplicación Marco Legal JEP. La tercera etapa del proyecto nos describe las bases metodológicas y herramientas para obtener la información y en la cuarta y última etapa se los resultados y las discusiones.

Description

Keywords

Citation