Paramilitarismo, agroindustria de palma de aceite y reconfiguración del territorio en el municipio de María La Baja

Loading...
Thumbnail Image

Date

2020

Authors

Castellanos Otero, Luis Humberto

Journal Title

Journal ISSN

Volume Title

Publisher

Abstract

El presente texto analiza los fenómenos de la consolidación del modelo agroindustrial de la palma de aceite en el municipio de María la Baja, Bolívar, y establece cual fue la relación que tuvo esta con la violencia paramilitar que fue ejercida sobre la zona, mediante los fenómenos del desplazamiento forzado y el despojo de tierras, que a su vez se vieron traducidos en la posterior compra masiva de predios, y al final, en la acumulación exponencial de estos y la apropiación de una zona con grandes cualidades agrícolas y fértiles, propias para el cultivo permanente de palma. Este trabajo va encaminado en, 1) establecer cuál fue la relación que se dio entre la violencia y la llegada del monocultivo de palma, y 2) mostrar las consecuencias que esto generó en el territorio y la población en términos de seguridad alimentaria, derechos de acceso a las fuentes de agua, y transformaciones sociales y económicas. Al final, se plantean recomendaciones frente a la problemática que dejó el conflicto y que las consecuencias que está generando la palma de aceite. Lo anterior, resulta importante para alimentar los debates que tienen como eje principal el medio ambiente y el desarrollo sostenible, en la coyuntura de construcción de paz en los territorios afectados por la violencia.

Description

Keywords

Citation